La obra escrita de Carlos Marx y Federico Engels para enseñar y aprender Historia Universal

Autores/as

  • Claudina Quintero Díaz Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Metodóloga de la Vicerrectoría de Formación. Universidad de Las Tunas. Cuba https://orcid.org/0000-0002-7622-6028
  • Oneyda García Hernández Licenciada en Educación. Marxismo Leninismo e Historia. Profesor Instructor. Departamento Marxismo-Leninismo e Historia. Universidad de Las Tunas. Cuba https://orcid.org/0000-0001-5921-7069
  • Eduardo Garcés Fernández Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Departamento Marxismo-Leninismo e Historia. Universidad de Las Tunas. Cuba https://orcid.org/0000-0002-0319-9233

Palabras clave:

Historia, Historia Universal, Marx, Engels

Resumen

El artículo trata sobre la pertinencia de utilizar la obra escrita de Carlos Marx y Federico Engels como fuente del conocimiento histórico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Historia Universal, concretamente en la carrera Marxismo Leninismo e Historia, lo que resalta la importancia de esta obra como pauta para la concepción científica del mundo y la sociedad. Tiene como objetivo presentar las experiencias del empleo de estas obras en la formación del profesional de la referida carrera. Se relacionan algunas obras utilizadas, así como sus principales ideas y se ejemplifica con actividades realizadas por los estudiantes, quienes percibieron, al igual que los profesores que son imprescindibles para comprender la historia como proceso complejo y único sujeto a leyes. Se utilizaron los métodos histórico lógico, análisis y crítica de fuentes y valoración de productos del proceso pedagógico. Los resultados contribuyeron a la apropiación del contenido histórico y al logro de los objetivos de la referida disciplina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, E., Batista, M. & Ramos, D. (2020). El pensamiento de Carlos Marx y José Martí: un paralelo en el proyecto social cubano. Opuntia Brava, 14(1), 124-123. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1173/1750

Asamblea Nacional del Poder Popular (2019). Constitución de la República de Cuba. Editora Política.

Castro, F. (18 de mayo de 2010). La trascendencia histórica de la muerte de José Martí. https://www.fidelcastro.cu/es/la-trascendencia-histórica-de-la-muerte-de-jose-marti

Marx, C. (2002). La llamada acumulación originaria. En Pueblo y Educación (Ed.), El Capital. Crítica de la Economía Política. Tomo 1, pp.654-700. Pueblo y Educación.

Marx, C. & Engels, F. (1974). La guerra civil en Francia. Ciencias Sociales.

Marx, C. & Engels, F. (2014). La Ideología Alemana. Artículos borradores y anotaciones destinados a: I. Feuerbach. Ciencias Sociales.

Ministerio de Educación Superior (MES, 2023). Dictamen 11/2023. [Manuscrito sin publicar]. Dirección de Formación de Pregrado, La Habana, Cuba.

Partido Comunista de Cuba (PCC, 2021a). Ideas, conceptos y directrices. Ministerio de Educación. https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/09/ENTREGA-DIGITAL-IDEAS-CONCEPTOS-Y-DIRECTRICES_0.pdf.

Partido Comunista de Cuba (PCC, 2021b). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Ministerio de Educación. https://www.mined.gob.cu

Quintero, C. & Garcés, E. (2023). La formación ambiental de los estudiantes de la Licenciatura en Educación. Opuntia Brava, 15(monográfico especial), 37-44. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/issue/view/71

Publicado

2024-10-15

Cómo citar

Quintero Díaz, C., García Hernández, O., & Garcés Fernández, E. (2024). La obra escrita de Carlos Marx y Federico Engels para enseñar y aprender Historia Universal. Opuntia Brava, 16(4), 21–31. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2223

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>