Información para bibliotecarios/as

Número especial: La huella de la IA 

Estimados autores la revista científica electrónica Opuntia Brava, multidisciplinaria, y con apego a la filosofía de acceso abierto se complace en invitarlos a enviar sus artículos para un Número Especial con contenidos de Inteligencia Artificial (IA), a publicarse en el año 2025.

Alcance y objetivo:

Los avances recientes en la IA aplicada a las diferentes ramas del saber, constituye uno de los desafíos más novedosos para los investigadores en las diferentes latitudes del mundo. De esta manera, la necesidad de compartir el conocimiento científico obtenido con su aplicación, se convierte en una novedad científica para todos aquellos que incursionan en esta ciencia.

Este número contendrá artículos seleccionados cuyos contenidos estén relacionados con el desarrollo y aplicación de la IA a las diferentes ramas de la ciencia y el saber. Se compartirán las mejores experiencias de investigadores de Cuba y diferentes regiones del mundo en la aplicación de la IA a partir de la compilación de artículos resultado de revisiones críticas y propuestas innovadoras, que permitan evaluar su impacto y pertinencia en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Invitamos a la comunidad científica a aportar sus mejores contribuciones desde el campo de las Ciencias Sociales, Arte y Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas. Se aceptarán artículos de revisión y artículos originales como exigencia de nuestra revista.

Temas de interés

-Tema 1: Aplicación de la IA en el sector educacional.

- Tema 2: Empleo de la IA a favor de la sostenibilidad ambiental.

- Tema 3: Innovación educativa mediante el empleo de herramientas digitales.

- Tema 4: Impacto del empleo de la IA en la gestión de los procesos editoriales.

Directrices para el envío:

  1. Tipos de manuscritos: artículos de revisiones bibliográficas y artículos originales.
  2. Fecha límite: 20 de octubre de 2025.
  3. Formato: Se deberán seguir las normas de publicación de la revista en su enlace.
  4. Plataforma de envío: se utilizar el link de la revista https://opuntiabrava.ult.edu.cuy seleccionar en Envíos/Número Especial: La huella de la IA. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/submission/wizard?sectionId=4
  5. Revisión por pares: todos los trabajos serán evaluados mediante revisión a doble ciego.

Fechas Importantes

- Fecha límite de recepción: hasta el 20 de octubre de 2025

- Notificación de primera decisión: 15 de noviembre de 2025

- Publicación estimada: diciembre de 2025

Información de contacto**

Para consultas, contactar a los editores:

- Miriam Gladys Vega Marín, revistaopuntiabrava@gmail.com 

- Elsa del Carmen Gutierrez Báez, revistaopuntiabrava@gmail.com 

Notas adicionales:

- La revista está indexada en Latindex, catálogo 2.0; Clase; Biblat (núcleo central).

- Se invita a investigadores en etapas de formación académica a participar y enviar sus trabajos.

- El número será de acceso abierto, libre de costos.

Invitamos a la comunidad académica a contribuir con sus investigaciones para enriquecer el debate global sobre IA. ¡Esperamos sus propuesta

https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/submission/wizard?sectionId=4

Se recomienda a los investigadores/as bibliotecarios/as que incluyan esta revista en su listado de revistas electrónicas. Asimismo, cabría destacar que el sistema de publicación de código abierto de esta revista es apto para bibliotecas con personal docente que desee editar sus propias revistas (ver Open Journal Systems).