EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS PARASITARIAS

HEALTH EDUCATION IN PARASITICAL INFECTIOUS DISEASES

Autores/as

  • Pedro Damián Ayala Pérez MSc. Profesor Auxiliar Especialista de 2º Grado en Dermatología Facultad de Ciencias Médicas. Zoilo E. Marinello Vidaurreta.
  • Filomena Marisa Da Rosa Oliveira Neves Especialista de 1 er Grado en Dermatología. Hospital Docente Comandante Manuel Fajardo
  • Ligia Magdalena Sales Garrido Dr. C. Profesora Titular. Profesora Consultante. Universidad de Las Tunas.

Palabras clave:

Educación para la salud, escuela y enfermedades infecciosas de la piel, pediculosis capitis.

Resumen

El presente trabajo trata un procedimiento estratégico a desarrollar por centros educacionales, conjuntamente con instituciones de salud pública, relacionado con una enfermedad infecciosa de la piel de índole parasitaria, que frecuentemente aparece en las instituciones educativas, como la pediculosis capitis. Propone un plan de acción para aplicarlo en escuelas primarias, secundarias, politécnicos, preuniversitarios y otras instituciones educacionales donde se concentren estudiantes; en el cual participen la escuela, la institución de salud y la comunidad. El artículo incluye conocimientos teóricos básicos sobre las características, causas y consecuencias de esta enfermedad, así como su prevención y atención indicada por el médico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-09-2018

Cómo citar

Ayala Pérez, P. D., Da Rosa Oliveira Neves, F. M., & Sales Garrido, L. M. (2018). EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS PARASITARIAS: HEALTH EDUCATION IN PARASITICAL INFECTIOUS DISEASES. Opuntia Brava, 9(3), 250–254. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/198

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>