Acercamiento multicontactual a la cuentística de Juan Rulfo en el centenario de su nacimiento
Palabras clave:
análisis literario, Juan Rulfo, análisis multicontactual, análisis cuentos de El llano en llamasResumen
El artículo tiene el propósito de mostrar, como ejemplo didáctico, un análisis multicontactual de la cuentística de Juan Rulfo, mediante acercamientos sociohistórico y biográfico; así como el estudio de los planos temático y de composición; a partir del tratamiento del tema, los personajes, la acción, el ambiente, las técnicas y recursos, en interrelación con la técnica de representación. Lo que constituye una aproximación, necesaria e importante al universo literario de uno de los más grandes narradores latinoamericanos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Carrión, J. (2017). El centenario de Juan Rulfo, el escritor que nos llevó de la ciudad a la tierra. Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/tag/juan-rulfo/Editorial: Cien años de Juan Rulfo. (2017). El tiempo.Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16829449García, R. (2013). Juan Rulfo, escritura y sobrevivencia.Recuperado de: www.letraslibres.com/mexico/juan-rulfo-escritura-y-sobrevivencia.Jiménez, V. (2017). Juan Rulfo: Cien años para celebrar.Recuperado de: www.informador.com.mx/cultura/2017/.../6/juan-rulfo-cien-anos-para-celebrar.htmLeal, L. (1978). Juan Rulfo.En:Narrativa y Crítica de Nuestra América. España: Castalia.Martínez, E. (2013). Pedro Páramo (Juan Rulfo).Recuperado de: www.nuevarevista.net/articulos/pedro-paramo-juan-rulfoRulfo, J. (1980).El llano en llamas y Pedro Páramo. La Habana: Arte y Literatura.Sales, L. M. (2015).El análisis literario y sus métodos desde un enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural. Opuntia Brava, 7 (2).Recuperado de:http://10.22.1.55/index.php/numeros/2015/vol7num2/406-vol7num2art5Juan Rulfo: 100 años de un precursor. (2017).Semana.Recuperado de: www.semana.com › CulturaVerdugo, H. (s∕a). Un estudio de la narrativa de Juan Rulfo.México: Letras del Siglo XX. Universidad Nacional Autónoma. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Literarios.
Vidal, G. (s∕a). Limitacióndel punto de vista en dos cuentos de Juan Rulfo. Material inédito, mecanografiado. UCP Pepito Tey. Las Tunas.
Vidal, G. (s∕a). Limitacióndel punto de vista en dos cuentos de Juan Rulfo. Material inédito, mecanografiado. UCP Pepito Tey. Las Tunas.
Descargas
Publicado
2018-08-29
Cómo citar
Sales Garrido, L. M., & Batista Batista, N. (2018). Acercamiento multicontactual a la cuentística de Juan Rulfo en el centenario de su nacimiento. Opuntia Brava, 9(1), 1–14. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/113
Número
Sección
Artículos