La relación empresas tuneras-universidad sobre la reducción de desastres

Autores/as

Palabras clave:

reducción, desastre, empresas, estatales, prevención.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo socializar la experiencia en la preparación de las empresas estatales tuneras para la reducción de desastres naturales e incendios. Aquí se abordan elementos teóricos relacionados con la definición de desastre y su tipología y las influencias educativas para lograrlo. En este sentido, se asume esencialmente los elementos teóricos de Frett (2018).También se expresa la importancia de la prevención para mitigar los efectos negativos de estos fenómenos. Para la realización de esta investigación se emplearon los siguientes métodos: análisis-síntesis, inducción- deducción, entrevista, encuesta y experiencia pedagógica vivencial. Como resultado principal se aporta un programa estructurado desde los objetivos, elementos teóricos y práctico para la preparación de los integrantes del curso y la evaluación de la efectividad y pertenencia del mismo. Se concluye que este trabajo sostenido aportó a la provincia de Las Tunas un impacto positivo para la reducción de desastres naturales e incendios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-02

Cómo citar

Frett Gamboa, O., Borrero Ochoa, V. V., & Velázquez Reyes, Y. (2019). La relación empresas tuneras-universidad sobre la reducción de desastres. Opuntia Brava, 11(Especial 2), 305–316. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/923

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>