Calidad de agua en la universidad laica Eloy Alfaro de Manabi (ULEAM)

Autores/as

Palabras clave:

calidad del agua, tratamiento y distribución

Resumen

El siguiente artículo tiene como objetivo mostrar una propuesta para corregir los posibles hallazgos de deficiencias en el tratamiento y distribución del agua potable en la ULEAM. En este sentido, se asevera que el agua potable es un derecho que todos los ciudadanos merecemos, y de tal manera merecemos que llegue de forma que no afecte a nuestra salud, es decir, con un bueno olor, con un buen color, en pocas palabras con una calidad excelente. Por ello, se presenta una experiencia que evidencia como mejorar la calidad del agua, que recibe la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en el cantón Manta. De ahí que, fue necesario diagnosticar si la calidad del agua potable provista a la ULEAM por parte de la municipalidad de Manta, cumple con los parámetros técnicos según normativa ecuatoriana, implementar sistemas de tratamiento complementarios que mejoren la calidad del agua potable en puntos estratégicos de la ULEAM en caso de que se confirmen falencias en la calidad del agua potable. Al respecto, las entrevistas realizadas permitieron conocer los criterios respecto a la temática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-04

Cómo citar

Alava Macias, S. A., Pico Macias, J., & Barberan Cevallos, J. P. (2020). Calidad de agua en la universidad laica Eloy Alfaro de Manabi (ULEAM). Opuntia Brava, 12(1), 436–445. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/989

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>