Creatividad profesional: necesidad de la universidad actual

Autores/as

  • José Raúl Quimis Reyes Profesor de Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.
  • José Patricio Barberán Cevallos Profesor de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.
  • Pedro Roca Piloso Profesor de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Palabras clave:

Creatividad profesional, desarrollo, pensamiento creador, actividad.

Resumen

El desarrollo de las potencialidades humanas, la inteligencia, la creatividad y el talento, constituyen una de las principales problemáticas relacionadas con la educación del hombre. En este sentido, en la actualidad existe la necesidad de lograr un proceso formativo que propicie el desarrollo de la creatividad en los estudiantes, debido a su importancia para el desempeño profesional de estos y la solución de problemas en sus contextos de actuación. Sin embargo, aún es insuficiente la preparación que tienen los docentes para realizar transformaciones en el proceso pedagógico profesional, encaminadas al logro del pensamiento creador de los educandos. Por tanto, en el presente artículo se ofrece una caracterización de la creatividad en la formación profesional, se conceptualiza el término a partir de la sistematización teórica realizada y se explican las exigencias didácticas de esta para su estimulación y desarrollo en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

18-02-2019

Cómo citar

Quimis Reyes, J. R., Barberán Cevallos, J. P., & Roca Piloso, P. (2019). Creatividad profesional: necesidad de la universidad actual. Opuntia Brava, 11(Especial 1), 35–44. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/656

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>