La orientación profesional: una propuesta de estimulación

Autores/as

  • Karen Leonela Rodríguez Coveña Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ingeniera. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador.
  • Ítalo Gabino Bello Carrasco Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en psicología. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-1345-0866
  • José Patricio Barberán Cevallos Ingeniero Industrial. Magister en Alimentos. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-1221-8085

Palabras clave:

orientación profesional, estimulación, influencias educativas

Resumen

El siguiente artículo aborda el análisis de los elementos referidos a la orientación profesional de los estudiantes. En este sentido, la investigación se sustenta teórica y conceptualmente en la orientación profesional de la personalidad. Por ello, presta atención a las insuficiencias que se manifiestan en el proceso formativo. Asimismo, tiene en cuenta la integración de la escuela, la familia, la empresa y la comunidad, como influencias educativas. Consecuentemente, la variedad de influencias educativas genera que la armonización de las mismas, sea de vital prioridad y funcionalidad para el desarrollo de la orientación profesional.

Sobre esta base, la orientación profesional como un proceso que contribuye a la elección consciente y responsable, representa un complejo reto que debe asumir la educación universitaria en los actuales momentos. De ahí que, la eficiente preparación de los estudiantes es un reto para la educación actual. Lo anterior, se convierte en un problema de relevancia para la Pedagogía que debe ser solucionado a través de su fundamentación teórica, metodológica y su aplicación en la realidad socioeducativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-07-2019

Cómo citar

Rodríguez Coveña, K. L., Bello Carrasco, Ítalo G., & Barberán Cevallos, J. P. (2019). La orientación profesional: una propuesta de estimulación. Opuntia Brava, 11(3), 322–330. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/816

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>