Actuación profesional y actividad científico-investigativa: una necesidad clave

Autores/as

  • Narcisa de Jesús Zamora Vera Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesora de Metodología de la Investigación. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.
  • Carlos Augusto Moya Joniaux Doctor en Ciencias Pedagógicas. Magister en Dirección de Proyectos. Economista. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.
  • José Patricio Barberán Cevallos Ingeniero Industrial. Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Palabras clave:

Actividad científico-investigativa, cultura científica, actuación profesional.

Resumen

La formación de una cultura científica en los profesionales resulta esencial para elevar la calidad y el perfeccionamiento de la Educación Superior. Para el logro de esta aspiración social es imprescindible el desarrollo de la actividad científico-investigativa y su implementación en los diferentes contextos de actuación profesional. La relación de la cultura con la actividad humana se hace comprensible cuando la propia actividad se descubre como fuente, causa de formación, desarrollo y afirmación del hombre. Por tanto, el trabajo científico, para que devenga en modelo de aprendizaje debe contribuir al desarrollo de estrategias que promuevan relaciones interdisciplinarias, como una de las vías para lograr una labor de compromiso colectivo y una visión más holística de la formación del estudiante. La organización de la actividad científico-investigativa se convierte en un interobjeto del trabajo científico, puesto que se nutre de lo que cada disciplina le aporta, en función del objetivo general propuesto y de los fines de la práctica educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-02-2019

Cómo citar

Zamora Vera, N. de J., Moya Joniaux, C. A., & Barberán Cevallos, J. P. (2019). Actuación profesional y actividad científico-investigativa: una necesidad clave. Opuntia Brava, 11(Especial 1), 325–335. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/688

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>