Los residuos sólidos en la confección de artículos de utilidad desde la asignatura Educación Laboral
Palabras clave:
tecnologías, residuos sólidos, medio ambienteResumen
Diariamente se desechan muchos residuos sólidos que provocan mal olor, suciedad y contaminan al medio ambiente. Reducir, reciclar y reutilizar es una necesidad, así como aprovechar las posibilidades que brinda el proceso de enseñanza-aprendizaje para transformar los modos de actuación de los estudiantes, desarrollar en ellos normas de conducta que les permitan tener un comportamiento correcto al intervenir en la recogida de residuos sólidos y una conciencia de responsabilidad ante el deterioro del medio ambiente. Al aplicar diferentes instrumentos como entrevista, encuesta, observaciones a los diferentes contextos, se detectó que se necesita trabajar con los estudiantes de séptimo grado en la recogida de residuos sólidos y utilizarlos en la construcción de artículos de utilidad social. La propuesta para lograr el propósito fue un Sitio Web con informaciones actualizadas, fotos de los artículos realizados con residuos sólidos e imágenes.
Descargas
Citas
Castro, V. (1979). Teoría y Práctica de los Medios de Enseñanza. La Habana: Pueblo y Educación.
Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma, 1997). Ley No. 81 de Medio Ambiente. Ciudad de La Habana: Autor.
Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 2006). Modelo de escuela secundaria básica. La Habana: Autor.
Cuba. Ministerio de Educación (2010). Programa de Educación Laboral 7mo grado. Vigente a partir del curso 2010-2011. La Habana: Autor.
Lenin, V. I. (1974). Materialismo y Empirocriticismo. Capítulo IV. Recuperado de https://www.filosofia.org/enc/ros/mat13.htm
Partido Comunista de Cuba (PCC, 2016). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana: Política.
Rodríguez, L. R. (2000). Introducción a la informática educativa. La Habana: Pueblo y Educación.