Prevención del consumo de alcohol para favorecer el cuidado de la salud en los estudiantes universitarios

Autores/as

  • Elaine Padilla Rodríguez Doctora en Medicina y Profesora asistente en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Alexey Silva Trujillo Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular. Jefe del Departamento de Química en la Universidad de Las Tunas.
  • Girard David Vernaza Arroyo Doctor en Ciencias Jurídicas y Profesor Titular. Universidad de Esmeralda. Ecuador.

Palabras clave:

prevención, alcoholismo, proceso de enseñanza-aprendizaje

Resumen

La presente investigación aborda las actividades didácticas elaboradas que fueron implementadas en el grupo tres del segundo año de la carrera de medicina. En la experiencia desarrollada que tiene como elemento fundamental la prevención de del alcoholismo se ofrecen acciones que abordan el contenido preventivo contextualizado sobre la base de los contenidos con potencialidades de la asignatura Morfofisiología Humana VI y los declarados en el Programa Director de Promoción y Educación para la Salud. La investigación tiene gran importancia para la pedagogía y la didáctica porque se ejecuta desde el proceso de enseñanza-aprendizaje, aborda los procedimientos que favorecen elevar el nivel de conocimientos, habilidades y valores de los estudiantes de la carrera de medicina para su formación individual, colectiva y profesional, en correspondencia con el principio de la doble intencionalidad pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-17

Cómo citar

Padilla Rodríguez, E., Silva Trujillo, A., & Vernaza Arroyo, G. D. (2018). Prevención del consumo de alcohol para favorecer el cuidado de la salud en los estudiantes universitarios. Opuntia Brava, 10(4), 226–235. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/631

Número

Sección

Artículos