PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

DIDACTIC PROCEDURE FOR THE RESOLUTION OF MATHEMATICAL PROBLEMS

Autores/as

  • Yenet Cabrales Perdomo MSc. Profesor Asistente. Universidad de Las Tunas. Departamento de Matemática-Física. Cuba.
  • Ania Domínguez Reyes MSc. Profesor Auxiliar. Universidad de Las Tunas. Departamento de Matemática-Física. Cuba.
  • José Luis Silva Peña MSc. Profesor Auxiliar. Universidad de Las Tunas. Departamento de Matemática-Física. Cuba.

Palabras clave:

procedimiento didáctico, resolución de problemas, enseñanza, técnicas de estimulación.

Resumen

La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos constituye uno de los campos más analizados en la investigación educativa, sin embargo persisten dificultades en cuanto a su tratamiento. Con el objetivo de contribuir a la solución de esta problemática el artículo propone la contextualización de un procedimiento didáctico que consiste en estructurar técnicas de estimulación dentro de las fases fundamentales del Programa Heurístico General (PHG), para garantizar la ejecución exitosa de cada tarea principal. Se describe el procedimiento didáctico aplicado en la ESBU: Germán Columbié Cruz, del municipio Las Tunas, y los resultados obtenidos avalan su pertinencia y superioridad con respecto a otros procedimientos tradicionales de enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-05

Cómo citar

Cabrales Perdomo, Y., Domínguez Reyes, A., & Silva Peña, J. L. (2018). PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: DIDACTIC PROCEDURE FOR THE RESOLUTION OF MATHEMATICAL PROBLEMS. Opuntia Brava, 9(3), 284–292. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/201

Número

Sección

Artículos