La calumnia contra el derecho al honor y buen nombre de la legislación ecuatoriana

Autores/as

Palabras clave:

calumnia, injuria, honor, buen nombre

Resumen

El siguiente artículo tiene como objetivo el análisis de la legislación ecuatoriana sobre delito de calumnia contra el derecho al honor y buen nombre de los ciudadanos. Para ello, se realizó un estudio descriptivo de tipo revisión bibliográfica; sistematizado a través de los métodos de investigación científica: histórico-lógico. Sobre esta base, fue necesario la utilización de métodos como exegético y analítico-sintético. Además, de la técnica de análisis de contenido. Lo anterior, nos permitió obtener los resultados que implican que en Ecuador existe un marco legal que sistematiza el derecho al honor y buen nombre de los ciudadanos. Por ello, el artículo 56 numeral 2 del Código Orgánico Integral de Procesos (COGEP), dispone el empleo de los medios de comunicación masivos para la citación a los procesos judiciales. Esto, desprotege la imagen del mismo por la consideración de la injuria como contravención y no como delito tipificado jurídica y penalmente entendido como un vacío legal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-02

Cómo citar

Suscal Rubio, E. P., Moreira Córdova, J. N., & Durán Ocampo, A. R. (2019). La calumnia contra el derecho al honor y buen nombre de la legislación ecuatoriana. Opuntia Brava, 11(2), 266–279. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/761

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a