Algunas consideraciones sobre la tipicidad del acoso laboral en la legislación ecuatoriana

Autores/as

Palabras clave:

acoso laboral, tipología, tipicidad, tratamiento jurídico penal

Resumen

El siguiente artículo tiene el objetivo de mostrar algunas consideraciones sobre la tipicidad del acoso laboral (mobbing) en la legislación ecuatoriana. En consonancia con ello, la estrategia metodológica asumida se sustenta en los métodos de investigación: revisión documental, histórico–lógico, hermenéutico y analítico-sintético. Sobre esta base, los hallazgos realizados permiten aseverar que, aunque en el Ecuador se han dado pasos para prevenir el acoso laboral e introducir instrumentos para su erradicación, aún existe un vacío en el orden jurídico penal que tipifique esta conducta y decrete las sanciones para el acosador. Asimismo, se establezcan acciones restaurativas y retributivas de reivindicación al acosado. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-02

Cómo citar

Quizhpe Larco, F. V., Zúñiga Berrezueta, C. A., & Durán Ocampo, A. R. (2019). Algunas consideraciones sobre la tipicidad del acoso laboral en la legislación ecuatoriana. Opuntia Brava, 11(2), 340–356. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/766

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a