Alternativa para la formación de actitudes ambientalistas en los estudiantes de la carrera Educación Especial
Palabras clave:
educación ambiental, actitudes ambientalistas, Educación Especial, formación inicial.Resumen
El artículo trata la formación de actitudes ambientalistas en los futuros profesionales de la Educación Especial, lo cual constituye una premisa para la protección del medio ambiente y la elevación de la calidad de la vida humana. La preparación de los profesionales de la educación, supone que puedan contar con los recursos indispensables para resolver los problemas ambientales que cotidianamente enfrentan y desarrollar una cultura ambientalista para que en su desempeño profesional contribuyan a la formación de las futuras generaciones. En la formación inicial del profesional de la Educación Especial se hace necesario fortalecer la educación ambiental desde los componentes académico, laboral, investigativo y extensionista que le aporte los saberes para incidir, a su vez, en la educación ambiental de los escolares con necesidades educativas especiales. En este artículo se propone una alternativa conformada por un grupo de acciones con enfoque sistémico, integrador e interdisciplinario. Durante la aplicación de la alternativa los estudiantes de la carrera de Educación Especial se sintieron motivados por la aplicación de los nuevos conocimientos y demostraron una actitud ambientalista.