Los recursos tecnológicos para la atención a los trastornos del lenguaje y la comunicación. Requerimientos didáctico-metodológicos

Autores/as

  • Ireivys Montell Ramos Máster en Tecnologías para la Educación. Profesora Auxiliar. Investiga sobre el uso de las TIC en Logopedia. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Cuba.
  • Martha Pons Rodríguez Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Investiga en torno a la Ciencia Logopédica. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Cuba.
  • José Emilio Hernández Sánchez Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Investiga sobre el proceso de Comunicación. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Cuba.

Palabras clave:

Tecnologías, recursos tecnológicos, signos, códigos, mediadores sígnicos.

Resumen

El artículo propone los requerimientos didácticos-metodológicos del uso de recursos tecnológicos, como mediadores sígnicos, en la atención y tratamiento a los trastornos del lenguaje y la comunicación. Para ello, se toman como materiales de referencia, las investigaciones realizadas por españoles, argentinos y cubanos, como exponentes significativos que abordan el uso, funciones y aplicación de las tecnologías en la estimulación y desarrollo de habilidades lingüísticas. Se emplearon en la investigación métodos y técnicas de los niveles teórico, empírico y matemático-estadísticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-21

Cómo citar

Montell Ramos, I., Pons Rodríguez, M., & Hernández Sánchez, J. E. (2018). Los recursos tecnológicos para la atención a los trastornos del lenguaje y la comunicación. Requerimientos didáctico-metodológicos. Opuntia Brava, 10(1), 155–170. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/64

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a