Acciones socioculturales para mejorar la calidad de vida en la tercera edad

Autores/as

  • Dianelis Guerra Rodríguez Licenciada en Psicología. Profesora Asistente. Centro Universitario Municipal Tercer Frente. Santiago de Cuba. Cuba
  • Mayelín González Suárez Licenciada en Educación Primaria. Profesora Asistente. Centro Universitario Municipal Tercer Frente. Santiago de Cuba. Cuba
  • María Esther Sencio Zaldívar Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Asistente. Centro Universitario Municipal Tercer Frente. Santiago de Cuba. Cuba

Palabras clave:

calidad de vida, proyecto sociocultural, tercera edad

Resumen

El aumento significativo de personas de la tercera edad es un hecho positivo y un gran logro para la sociedad, pero al mismo tiempo un gran desafío debido a las altas demandas sociales y económicas que el hecho implica. Esta situación conlleva a la realización de estudios y proyectos para abordar a esta población y otorgarle una mejor calidad de vida. En la comunidad “Santa Rosa” perteneciente al municipio Tercer Frente, el 36.8% de su población sobrepasa los 60 años de edad, no obstante, son insuficientes las actividades que se desarrollan con este grupo etario en la comunidad. En este sentido, se propone un proyecto sociocultural con el objetivo de diseñar un plan de acciones dirigidas al adulto mayor de la comunidad “Santa Rosa” del municipio Tercer Frente. En el desarrollo de la investigación se asumió la investigación-acción-participación como metodología de intervención, que permitió potenciar la participación y el protagonismo de los beneficiarios principales, el sector de los adultos mayores, dándoles un carácter protagónico en la detección de sus principales problemáticas mediante la aplicación del diagnóstico. El proyecto propuesto está previsto para desarrollarse en un periodo de 1 año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Guerra, D. y Sencio, M. E. (2022). El sentido de la vida en una centenaria. Opuntia Brava, 14(2). https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1151/1770

Ministerio de Salud Pública (Minsap, 2019). Envejecimiento poblacional en Cuba: triunfo y desafío. https://salud.msp.gob.cu/envejecimiento-poblacional-en-cuba-triunfo-y-desafio/

Ministerio de Salud Pública (Minsap, 2021). El Programa Nacional de Atención Integral al Adulto Mayor en Cuba apuesta por vejez activa y saludable. https://salud.msp.gob.cu/el-programa-nacional-de-atencion-integral-al-adulto-mayor-en-cuba-apuesta-por-vejez-activa-y-saludable/

Ministerio de Salud Pública (Minsap, 2022). El envejecimiento saludable: una tarea de todos. https://salud.msp.gob.cu/el-envejecimiento-saludable-una-tarea-de-todos/

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

Guerra Rodríguez, D., González Suárez, M., & Sencio Zaldívar, M. E. (2025). Acciones socioculturales para mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Opuntia Brava, 17(especial 1), 260–269. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2339

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a