El tema y el título en la investigación científica

Autores/as

  • Rafael Labrada Díaz Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesor Auxiliar. Departamento de Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Las Tunas. Cuba. https://orcid.org/0000-0001-5155-647X
  • Inalvis Álvarez González Licenciada en Comunicación Social. Profesora Instructora. Departamento de Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Las Tunas. Cuba. https://orcid.org/0000-0002-1947-296X

Palabras clave:

Tema, título, investigación.

Resumen

El presente artículo pone a disposición de estudiantes, profesores y otras personas interesadas en el tema, un texto en el cual puedan encontrar algunas ideas relacionadas con la selección del tema y el título de la investigación que se pretenda emprender. Largos años de experiencia docente han demostrado que, por lo general, este paso es uno de los que mayores dificultades presentan en su realización y, por más que se medite sobre el asunto, muchas veces se llega a una selección incorrecta, lo cual no quiere decir que ello sea una barrera infranqueable. Esas razones aconsejaron elaborar un texto sobre el asunto, para que sirva de punto de partida a los fines de lograr la redacción de temas y títulos adecuados y que respondan al rigor científico exigido por los trabajos de diploma, las tesis y otros documentos afines. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-11-2019

Cómo citar

Labrada Díaz, R., & Álvarez González, I. (2019). El tema y el título en la investigación científica. Opuntia Brava, 11(Especial 2), 63–72. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/902

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a