Modelo de comportamiento político del profesor universitario. Construcción normativa desde el Ministerio de Educación Superior

Autores/as

  • Miguel Bermúdez Vega Doctor en Ciencias Políticas. Profesor Titular del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas, Cuba.

Palabras clave:

Modelo de comportamiento político del profesor universitario, normativa del Ministerio de Educación Superior

Resumen

El artículo presenta un modelo de comportamiento político del profesor universitario basado en la normativa del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba. Este modelo se fundamenta en los principios ideológicos y políticos del sistema educativo cubano y se estructura en torno a componentes clave como los condicionamientos estructurales-funcionales de la universidad, la relación con la comunidad universitaria, la distribución de roles y funciones, y las bases axiológicas e ideológicas que sustentan los principios universitarios. Además, se destacan conceptos de trabajo como la docencia, la investigación, la gestión académica, la extensión universitaria y la formación continua, recogidos principalmente en los reglamentos organizativos del proceso docente-metodológico y el de las categorías docentes. Ello responde al objetivo general de fundamentar una perspectiva científico política que aporte un criterio teórico-metodológico para abordar el comportamiento político del profesor universitario en Cuba, en consonancia con lo establecido en la normativa del MES. Para la elaboración de la propuesta se emplearon esencialmente los métodos de inducción y deducción en el abordaje de lo específico del modelo contenido en la normativa, así como la modelación teórica para favorecer el análisis detallado de la normativa a fin de reproducir y examinar las relaciones de los elementos inmersos en el objeto de estudio. Finalmente, se proponen premisas de activación del modelo, basadas en la correcta interpretación de la misión universitaria, la aprehensión de los objetivos histórico-concretos y la delimitación de los valores políticos, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, E. (2012). Introducción a la Ciencia Política. Cuarta Edición. Oxford.

Arnoletto, E. J. (2010). La gestión organizacional en los gobiernos locales. Biblioteca virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. Texto completo en www.eumed.net

Bermúdez, M. (2025). La eficacia del comportamiento político de dirección intraorganizacional en los comités municipales del Partido Comunista de Cuba. Estudio desde su normativa. [Zenodo]. https://doi.org/10.5281/zenodo.15035222

Bermúdez, M. (2024). Sistematización teórica de un modelo de comportamiento político contenido en la normativa de la organización. Revista Didáctica y Educación 15(6, Edición Especial), 253-277. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2154

Cantillo, O., Ramírez, G. Y. y Cutiño, J. F. (2024). Procedimiento para el proceso de cambio de categorías docentes en la Universidad de Las Tunas. Opuntia Brava,16(4), 202-213. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2230

Macías, R. (2024). Opción metodológica para la investigación comunitaria. Propuesta desde la academia y la práctica. Opuntia Brava,16(2), 202-213. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2126

Ministerio de Educación Superior (MES, 2022). Resolución No.47/2022. Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. Autor.

Ministerio de Educación Superior (MES, 2023). Resolución 145/2023. Reglamento para la aplicación de las categorías docentes de la Educación Superior. GOC-2023-972-O117.

Robbins, S. P. (2004). Comportamiento organizacional, 10a. ed. Pearson Education, Inc. México.

Valle, A. (2012). La investigación pedagógica. Otra mirada.Pueblo y Educación, La Habana. https://ebin.pub_la-investigación-pedagogica-otra-mirada-alberto-d-valle-lima9789591322630.pdf

Publicado

15-07-2025

Cómo citar

Bermúdez Vega, M. (2025). Modelo de comportamiento político del profesor universitario. Construcción normativa desde el Ministerio de Educación Superior. Opuntia Brava, 17(3), 74–86. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2393

Número

Sección

Artículos de revisión

ARK