Determinación del perfil de temperatura a pared sometida a régimen estacionario de transferencia de calor.

Autores/as

  • Daniel Rodríguez Peña Máster en Eficiencia Energética. Ingeniero Mecánico. Profesor Auxiliar. Director Unidad de Desarrollo e Innovación Centro de Estudios de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos. Universidad de Las Tunas. Cuba.
  • Antonio Carvajal Álvarez Licenciado en Física. Profesor Auxiliar. Profesor de la Universidade Internacional do Cuanza Fundação Universitária Euroafricana
  • Lizbeth Lisandra Lodeiro Santiesteban Máster en Eficiencia Energética. Ingeniera Industrial. Profesora Instructora. Unidad de Desarrollo e Innovación Centro de Estudios de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Palabras clave:

diferencias finitas, perfil de temperatura, transferencia de calor

Resumen

En el presente artículo se trató el uso del método numérico de diferencias finitas para determinar los perfiles de temperaturas de una pared infinita sometida a régimen estacionario de transferencia de calor, teniendo en cuenta dos situaciones. En primer orden se trató el caso de la pared, conocidas las temperaturas de sus extremos, en el cual el mecanismo de transferencia de calor está determinado por la ley de Fourier para la conducción. En el segundo caso a la misma pared se le adiciona la presencia de fluidos a ambos lados, lo que provoca que ocurra la transferencia de calor por convección entre la pared y los fluidos, por lo que se tiene en cuenta la ley del primer caso, y la ley de Newton para la convección. El método usado es el de diferencias finitas. Como consecuencia de la aplicación del método se obtiene una matriz cuya solución permite conocer el perfil de temperatura de la pared. Al finalizar cada caso se ilustra con un ejemplo la aplicación del Excel para la solución de las matrices y la obtención del gráfico del perfil de temperatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bird, R. B., Stewart, W. E., & Lightfoot, E. N. (2020). Fenómenos de transporte: Reverté.
Cengel, Y. A., & Ghajar, A. J. (2020). Transferencia de calor y masa (6th ed.): McGraw-Hill Interamericana.
Chapra, S. C., Canale, R. P., Ruiz, R. S. G., Mercado, V. H. I., Díaz, E. M., & Benites, G. E. (2011). Métodos numéricos para ingenieros (Vol. 5): McGraw-Hill New York, NY, USA.
Incropera, F. P., & DeWitt, D. P. (2019). Fundamentos de transferencia de calor (8va ed.): Pearson Educación.
Murillo, J. Q. (2021). Métodos numéricos en diferencias finitas para la resolución de ecuaciones difusivas fraccionarias. (Doctorado). Universidad de Extrenadura, Retrieved from https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/4379/1/TDUEX_2016_Quintana_Murillo.pdf

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

Rodríguez Peña, D., Carvajal Álvarez, A., & Lodeiro Santiesteban, L. L. (2025). Determinación del perfil de temperatura a pared sometida a régimen estacionario de transferencia de calor. Opuntia Brava, 17(especial 1), 178–198. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2203

Número

Sección

Artículos originales