Sistema de acciones desde la promoción sociocultural para fortalecer la cultura medioambiental en los comunitarios de la Secundaria Básica Máximo Gómez Báez, de Las Tunas
Palabras clave:
comunidad, trabajo comunitario, promoción sociocultural, problemas medioambientales.Resumen
El presente artículo está basado en la elaboración de un sistema de acciones que permita resolver las principales necesidades socioculturales y problemas medioambientales que tiene la comunidad objeto de estudio. En la investigación se hacen aproximaciones a la cultura medioambiental desde la literatura científica, centra su atención en los aspectos teóricos que sirven de sustento a la indagación. Con este se brinda la posibilidad de alcanzar un resultado científico que sostiene como aporte elevar el conocimiento y la cultura medioambiental para la protección y conservación del medio ambiente en esta comunidad, además de la propuesta de un sistema de acciones desde la promoción sociocultural, con la finalidad de elevar y propiciar un mejor conocimiento sobre el tema. Este constituye un tema medular por la necesidad de proteger el medio ambiente y sobre todo educar desde edades tempranas en el cuidado del mismo. La investigación se apoya en la Metodología del Trabajo Sociocultural comunitario de la Dra. C. Rafaela Macías Reyes en la cual se reflejan cuatro ejes fundamentales para realizar el proyecto memoria-histórica, relación comunidad-entorno, relación comunidad-instituciones y necesidades socioculturales, ejes que sirven de guía para la confección de acciones eficaces y certeras.
Descargas
Citas
Gómez, A. M (2008). “Amanecer”. Proyecto para la animación sociocultural en la comunidad de Gastón en el municipio de Majibacoa (tesis de maestría inédita). Universidad Vladimir Ilich Lenin, Las Tunas, Cuba.
Hart, A. (1986). Segunda Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales de la UNESCO, en Pensamiento y Política Cultural Cubanos. T III. La Habana: Pueblo y Educación.
Macías, R. (2014). El trabajo sociocultural comunitario. Fundamentos epistemológicos, metodológicos y prácticos para su realización. Las Tunas: Edacun.
Montes de Oca, F. (2008). Estrategia para el desarrollo de la cultura medio ambiental en la comunidad de San José (tesis de maestría inédita). Universidad Vladimir Ilich Lenin, Las Tunas, Cuba.
Santiesteban, A. (2008). La cultura ambiental en la comunidad de Vivienda (tesis de maestría inédita). Universidad Vladimir Ilich Lenin, Las Tunas, Cuba.