El contexto de la formación de la competencia investigativa - intercultural en la carrera de Educación Básica

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje, competencia investigativa intercultural, dinámica formativa

Resumen

La complejidad y diversidad de los estudiantes de la formación docente en el pregrado de la educación superior plantea que el proceso de formación profesional atienda la variedad de visiones y valores que cada uno de ellos aporta en la construcción del conocimiento, por lo que se debe implementar cambios vertiginosos y en profundidad en los diseños curriculares y en la articulación de los procesos pedagógicos, didácticos, investigativos y de la práctica pre-profesional. El objetivo del artículo es valorar la formación profesional de la competencia investigativa intercultural de los estudiantes de la carrera de Educación Básica, en un contexto limitado de la realidad social y económica para comprender las dimensiones de la individualidad y la universalidad en el problema de la insuficiencia investigativa-intercultural de la dinámica del aprendizaje, asumido desde la perspectiva del enfoque de la construcción del conocimiento factor que encausa la formación profesional desde la relación de la valoración - ejecución de las prácticas pre-profesionales para la implementación de acciones pedagógicas transformadoras interculturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-07-2020

Cómo citar

Tapia Sosa, E. V., Frómeta Quintana, E., & Suárez Jijón, A. M. (2020). El contexto de la formación de la competencia investigativa - intercultural en la carrera de Educación Básica. Opuntia Brava, 12(2), 219–234. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1027

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a