Apnea del sueño del recién nacido y sus implicaciones en la edad pediátrica
Palabras clave:
Síndrome de apnea obstructiva del sueño, hipertrofia adenoidea, adenoidectomía.Resumen
El presente artículo tiene como objetivo mostrar las implicaciones que tiene la apnea del sueño del recién nacido en la edad pediátrica. Para ello se analizan las características de este padecimiento en los recién nacidos y se ofrecen recomendaciones para darle tratamiento, en aras de evitar dichas complicaciones. El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) afecta al 2% de los niños en edad temprana. Es una afección clínica bien conocida en los adultos pero que ha sido menos estudiada en la edad pediátrica. De ahí la importancia de darle continuidad a su estudio y divulgación en aras de mejorar la preparación del personal de salud y los padres.