La educación de calidad en la práctica preprofesional
Palabras clave:
calidad, práctica, profesionalResumen
La estrecha relación entre la práctica concreta y la reflexión sobre las relaciones escuela-sociedad, revelan que de las contradicciones entre la didáctica pensada y la vivida va surgiendo un nuevo conocimiento, producido en medio de una práctica social concreta. En este sentido, el siguiente artículo tiene como objetivo valorar el qué, el cómo y el para qué de la unidad de la teoría y la práctica. Para ello, se parte de un marco de análisis que posibilite un proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador, que realmente transforme y nos transforme cada día en mejores ciudadanos. Lo anterior, es una acción estratégicamente importante para el cambio cualitativo del trabajo docente. Sobre esta base, el proceso de enseñanza-aprendizaje es complejo, multifactorial, de múltiples interacciones, donde las condiciones son definitivamente las que favorecen o dificultan el propio proceso y el resultado. De ahí que, existen múltiples alternativas que deben analizarse en función de los resultados esperados y activar los procesos necesarios para alcanzarlos.