Formación integral y educación racial en el estudiante universitario: propuesta metodológica desde la estrategia educativa del año académico

Autores/as

Palabras clave:

Formación integral, diversidad y educación racial

Resumen

Educar la racialidad constituye un imperativo para la sociedad cubana en el contexto actual, dada la emergencia de expresiones de prejuicios, estereotipos y discriminación, que trascienden a la Universidad con énfasis en las personas de piel negra y mestizas. Aunque el tema ha sido abordado por diferentes disciplinas, son limitadas las propuestas desde las ciencias pedagógicas. Un diagnóstico causal realizado en el contexto de la Universidad de Las Tunas con estudiantes de la carrera de Comunicación Social permitió caracterizar el estado actual de esta problemática, revelando desconocimiento sobre el tema racial, carencias en la Estrategia Educativa del año de acciones que potencien la educación de la racialidad así como la persistencia de prejuicios, y estereotipos racista en el espacio universitario. En tal sentido en el artículo se asumen principios esenciales de la formación integral y de la diversidad como categoría educativa que sirven de fundamento a la propuesta metodológica, orientada a la educación racial del estudiante universitario. La aplicación de métodos como la observación, la entrevista en profundidad y la encuesta viabilizaron la indagación, lo cual revela la necesidad de abordar esta problemática y su inclusión en el proceso formativo con vistas a complementar las exigencias de la educación universitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

14-01-2019

Cómo citar

González Fernández, O., & Díaz Pérez, S. (2019). Formación integral y educación racial en el estudiante universitario: propuesta metodológica desde la estrategia educativa del año académico. Opuntia Brava, 11(1), 132–143. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/703

Número

Sección

Artículos