Metodología de ordenamiento territorial para el análisis de sistemas hídricos en Guayaquil, Ecuador

Autores/as

  • Juan Carlos Torres Espinoza Máster en Tecnologías de Edificación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • Jesús Rafael Hechavarría Hernández Doctor en Ciencias Técnicas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • Mirian Elizabeth Lomas Franco Máster en Tecnologías de Edificación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, Ecuador

Palabras clave:

Recursos naturales (O13), desarrollo sostenible (Q01), desastres naturales (Q54), crecimiento demográfico (Q56), uso de la tierra (R52).

Resumen

En el artículo se describe una metodología de ordenamiento territorial para el análisis de sistemas hídricos, con el objetivo de brindar insumos para la definición de normas y  usos de suelo en el área urbana y rural del cantón Guayaquil, a través del desarrollo e identificación de información asociada a la delimitación de franjas de protección ante riesgos naturales, como un mecanismo para consolidar el suelo y los recursos de los territorios aledaños a la ciudad. Entre los resultados del presente estudio están la elaboración de cartografía temática digital, la zonificación de áreas no urbanizables y normativas para la regulación de franjas de protección de ríos y esteros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

17-10-2018

Cómo citar

Torres Espinoza, J. C., Hechavarría Hernández, J. R., & Lomas Franco, M. E. (2018). Metodología de ordenamiento territorial para el análisis de sistemas hídricos en Guayaquil, Ecuador. Opuntia Brava, 10(4), 246–256. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/633

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a