Estrategia de Marketing para la Unidad Empresarial de Base de Seguros Las Tunas
Palabras clave:
gestión de Marketing, estrategia de Marketing, sector empresarialResumen
El sector financiero de Cuba en los últimos años ha estado expuesto a constantes cambios y transformaciones, la dinámica actual obliga a las empresas a reinventarse dentro de un mundo cada vez más sumergido en la digitalización y las redes sociales. Mantener altos estándares de eficiencia, calidad y competitividad en un mercado prestador de servicios constituye hoy un pilar de supervivencia en el mundo empresarial, por lo que contar con una buena gestión de marketing se hace imprescindible. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo presentar el diseño de una Estrategia de Marketing para la UEB de Seguros Las Tunas; perteneciente a la Empresa de Seguros Nacionales con el fin de aumentar la cartera de clientes de la misma y con ello el incremento de los ingresos. Para ello y tras la investigación de varias bibliografías se pudo elaborar un procedimiento atemperado a las empresas aseguradoras que permitió el diseño de dicha estrategia. La investigación se apoyó en el empleo de técnicas como la encuesta, entrevista, trabajo en equipo y observación. Como principal resultado están las acciones propuestas para el incremento de los clientes e ingresos y, por consiguiente, el cumplimiento de los objetivos estratégicos y económicos de la UEB Seguros Las Tunas para el 2025.
Descargas
Citas
Arellano, S. R. d. (2021). Manual de Comunicación ESEN. In C. L. A. Martínez (Ed.), (Vol. 5, pp. 28). Empresa Nacional de Seguros.
Consejo de Ministros (2018). Decreto Ley 252 (GOC-2018-359-EX31) y Decreto No. 281. Gaceta Oficial, GOC-2018-360-EX31.
Fernandez, Y. E. (2007). Plan Estratégico de Mercadotecnia para la comercialización de los Seguros en la Unidad Empresarial de Base de la Empresa de Seguros Nacionales con sede en la provincia de las Tunas. [Tesis. Universidad Vladimir Ilich Lenin, Las Tunas].
García, F. M. (2020). Estrategia Empresarial. In E. d. S. Nacionales (Ed.). La Habana, Cuba: FTP Oficina Central ESEN.
Kotler, G. A. (2013). Fundamentos de marketing (Vol. 11). Pearson Educación.
Lambin, J. J., Galluci, C. & Sicurello, C. (2009). Dirección de marketing: gestión estratégica y operativa del mercado. McGraw-Hill.
Lucero, J. A. G. (2020). Marketing Digital para el posicionamiento de la Marca Agencia Seguros K-CER en la ciudad de Riobamba.[Trabajo de titulación. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba - Ecuador].
Moncayo Sanchez, Y. P., Álvarez Calderón, J. W. & Camacho Gaibor, V. P. (2022). La evolución del marketing y su perspectiva en la gestión empresarial. Polo del Conocimiento. Revista científico - profesional, 7(7). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9042910
Reyes, M. C. (2018). Diseño del Sistema de Información de marketing de la Unidad Empresarial de Base DIVEP Las Tunas. [Tesis. Universidad de Las Tunas, Las Tunas].
Sotomayor, F. F. P. (2021). Incidencia del Marketing en la Gestión de Riesgos en Assurance Corredores de Seguros SAC. [Trabajo de investigación. Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú].
 
						 
							

 
  
 









 
     
     





























































