Tratamiento creativo a la producción textual desde la disciplina Lengua Española en la Educación Primaria

Autores/as

  • Lilliam FaginmeDip González Máster en Ciencias de la Educación. Licenciado en Educación. Primaria. Profesora Instructora. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba https://orcid.org/0000-0002-3455-6600
  • María Fidelia Diaz Reyes Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Educación. Español-Literatura. Profesor Titular. Profesor. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-5941-8258

Palabras clave:

educación, creatividad, docente, esfera socioemocional, producción textual

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento creativo del docente a la producción de textos escritos de los educandos del cuarto grado en la institución educativa primaria, de modo que se verifique el alcance de la competencia comunicativa profesional pedagógica con énfasis en la calidad creativa y el enfoque didáctico-pedagógico significativos para el desempeño profesional. Se estudiaron algunos aspectos teóricos sobre el tema y su necesidad en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se analizó el comportamiento de la producción textual de los educandos del cuarto grado desde la esfera socioemocional en la institución educativa primaria. Para ello, se realizó un trabajo de carácter exploratorio, descriptivo y cualicuantitativo, donde se aplicaron métodos teóricos, empíricos y el análisis porcentual del estadístico- matemático. Como principal resultado se constató pobre creatividad del docente para la atención a la esfera socioemocional desde la producción de textos escritos en cuarto grado de la institución educativa primaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, A. M (1988). La Creatividad en la construcción textual: vías para su desarrollo en alumnos de 7mo grado. [Tesis presentada en opción al título de Máster en Ciencias de la Educación, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”, Santiago de Cuba].

Addine, F. et al (2003). Compendio de Pedagogía. Pueblo y Educación.

Beaugrande, R. (1997). Linguistics and Creativity. Conferencia presentada en la Interdisciplinary Conferencie of Linguistics en Louisville, Kentuky (documento fotocopiado, ERIC. (s.l., s.n.)

Caldera, R. (2003). El Enfoque Cognitivo de la Escritura y sus Consecuencias Metodológicas en la Escuela. Revista Venezolana de Educación, 20, 363-368. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=356/35662002

Campos, G. y Palacios, A. (2018). La creatividad y sus componentes. Creatividad y Sociedad. https://creatividadysociedad.com/articulos/27/7

Díaz, M. F. (2012). Modelo didáctico del desarrollo de la originalidad en la producción de textos escritos por educandos de sexto grado de la Educación Primaria. [Tesis de Doctorado, Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García]. Documento digitalizado.

Hayes, J. R. A. (1996). News framework for Understanding Cognitive and Affect in Writing. Trad. De Bonilla. S. Bonilla. S. Barcelona: Ariel.

Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución (2021). Documento PDF.

López, A. B., Daher Nader, J. & Rincón, T. (2020). Investigación y creatividad para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes universitarios de la salud. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412020000300010&lng=es

Márquez, A. F. (2005). Un enfoque integrador para el desarrollo de la excelencia y la creatividad. Primera Parte. UCPFPG Santiago de Cuba (s.n.). Archivo digital.

Peña, A. y Lince, N. M. (2020). Las competencias profesionales del maestro para dirigir el aprendizaje de la lengua española en el nivel primario. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. https://www.eumEditorialnet/rev/atlante/2020/01/aprendizaje-lengua-espanola.html

Suárez, C. N., Gómez, L. V. & Morales, M. T. (2018). La creatividad del docente para la formación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje. Revista Conrado 14(62). https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/683

UNESCO (2021). Reunión Global sobre educación. Inversión en educación: una movilización mundial para la recuperación del COVID-19 y los futuros de la educación. https://en.unesco.org/sites/default/files/global-education-meeting-hl-2021-cn-es.pdf

Van Dijk, T. A. (1983). Estructuras y funciones del discurso. Editorial S XXI.

Publicado

30-09-2025

Cómo citar

FaginmeDip González, L., & Diaz Reyes, M. F. (2025). Tratamiento creativo a la producción textual desde la disciplina Lengua Española en la Educación Primaria. Opuntia Brava, 17(especial 2), 300–316. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2772

Número

Sección

Artículos originales

ARK

Artículos más leídos del mismo autor/a