Análisis de la normativa laboral vigente, aplicable en el personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados
Palabras clave:
servidor público, obrero, actividad material, actividad intelectualResumen
Este artículo científico está enfocado en analizar el régimen laboral que regula al personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en Ecuador, diferenciando entre dos clases de trabajadores. Uno de ellos son los servidores públicos, quienes realizan actividades intelectuales como administrativas, profesionales y directivas, los cuales se rigen por la Ley Orgánica del Servicio Público. Por su lado, los obreros del sector público, quienes cumplen con actividades materiales relacionadas con labores manuales o físicas, están regulados por el Código del Trabajo. En ese sentido, el estudio resalta cómo estas normativas han evolucionado históricamente para adaptarse a las necesidades del sector público, desde la Ley de Carrera de 1959 hasta la actual Ley Orgánica del Servicio Público, vigente desde 2010. La clasificación funcional permite diferenciar entre servidores y obreros del sector público, asegurando un marco normativo adaptado a las características de sus actividades.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de la República de Ecuador (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador (6 de octubre de 2010). Ley Orgánica de Servicio Público. Registro Oficial Suplemento 294. https://www.comunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/LOSEP.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (1964). Codificación a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. Registro Oficial Nro. 198, 6 de marzo de 1964. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1978_leyserviciocivil_ecu.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (1964, 6 de marzo). Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa de 1964. Registro Oficial Nro. 198. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1978_leyserviciocivil_ecu.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (1979, 27 de marzo). Constitución de la República del Ecuador. Decreto Supremo 000, Registro Oficial Nro. 800. http://archivobiblioteca.asambleanacional.gob.ec/constitucion-1978
Asamblea Nacional del Ecuador (1984, 12 de junio). Constitución Política de la República del Ecuador, Codificación 1984. Registro Oficial 763. https://www.ellibrototal.com/ltotal/?t=1&d=8198
Asamblea Nacional del Ecuador (1993, 5 de mayo). Constitución Política de la República del Ecuador, Codificación 1993. Registro Oficial 183. https://constitutionnet.org/sites/default/files/1978-codificada-en-1993.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (1996, 8 de junio). Constitución Política de la República del Ecuador, Codificación 1996. Registro Oficial 969. https://www.ellibrototal.com/ltotal/?t=1&d=8198
Asamblea Nacional del Ecuador (1997, 13 de febrero). Constitución Política de la República del Ecuador, Codificación 1997. Registro Oficial 2. http://americo.usal.es/oir/legislatina/normasyreglamentos/constituciones/ecuador1979.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (1998, 11 de agosto). Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial 1. https://www.gobiernocalvas.gob.ec/phocadownloadpap/BaseLegal/Leyes/Constitucion-RO1-11081998.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (2004). Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Registro Oficial No. 245. https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/09/LOTAIP.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (2010, 19 octubre). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Registro Oficial Nro. 303. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoicm8iLCJ1dWlkIjoiZGI3OWJjNDUtNTMyZC00NmVlLWFjYjItMWZmZDViYTcyYWViLnBkZiJ9
Borrello Aristizabal, G. (2023). Derecho administrativo laboral. Análisis para establecer diferencias en los lineamientos de los actos administrativos y la jurisprudencia respecto de factores de remuneración y liquidación de empleados municipales. [Tesis Pregrado, Universidad Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico]. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/c8b60354-1fd2-4014-8938-a8c539e1aa42/content
Cabanellas, G. (1997). Diccionario Jurídico Elemental. EDITORIAL HELIASTA S.R.L.
Calderón, P. (2007). Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público (LOSCCA), y la Iniquidad Remunerativa en el Sector Público ecuatoriano, Proyecto de Reforma. [Tesis de maestría, Instituto de Altos Estudios Nacionales]. https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/6426/1/Tesis%20Calder%C3%B3n.pdf
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (2003). Carta Iberoamericana de la Función Pública. CLAD. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-la-Funcion-Publica-06-2003.pdf
Comisión de Legislación de Ecuador (1978, 10 de abril). Codificación 1978 de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa de 1964. Registro Oficial No. 574. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1978_leyserviciocivil_ecu.pdf
Congreso Nacional del Ecuador (1959). Ley de Carrera Administrativa. Publicado el 30 de octubre de 1959. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1978_leyserviciocivil_ecu.pdf
Congreso Nacional del Ecuador (2003, 6 de octubre). Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y Unificación y Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público. Registro Ofic. Nro. 184. https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/816/1/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Servicio%20Civil%20y%20Carrera%20Administrativa.pdf
Congreso Nacional del Ecuador (2005 de 16 de diciembre). Código del Trabajo. Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167. Ultima modificación: 12-sep.-2014. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2020/Junio/Literal_a2/C%C3%B3digo%20del%20Trabajo.pdf
Consenso de Santa Cruz (2003). V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. Secretaría General Iberoamericana. https://www.segib.org/wp-content/uploads/VConferenciaministrosadministracinpblica(1).pdf
Corte Nacional de Justicia del Ecuador (2013). Resolución No. 281-2013, Proceso No. 323-2012. CNJ: https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/sentencias/contencioso_administrativo/2013-PDF/Resolucion%20No.%20281-2013.pdf
Corte Nacional de Justicia del Ecuador (2019). Juicio Laboral Nro. 13313-2017-00481. Portal Corte Constitucional: http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/555ed191-5e72-4910-bd41-6f0ca607e036/acto_impugnado_0661-19-ep.pdf?guest=true
Espinoza Beltrán, V. Y. y Cachipuendo Vásquez, M. V. (2024). El Sistema Integrado de Administración del Talento Humano, un enfoque en el Sector Público Ecuatoriano. Podium, 45, 33–52. https://doi.org/10.31095/podium.2024.45.3
Presidencia de la República del Ecuador (2010 del 4 de febrero). Decreto Ejecutivo N°225. Portal Único de Trámites Ciudadanos. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoicm8iLCJ1dWlkIjoiMThjMjk0ZmYtZTkwZC00MTE4LWE2MzctZWRiM2M5ZThmYTJkLnBkZiJ9
Redrobán Barreto, W. E. (2021). La gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados ecuatorianos como protagonistas en el proceso de descentralización. Sociedad & Tecnología, 4(S2), 723–736. https://doi.org/10.51247/st.v4iS2.181
Rivadeneira Cabezas, V.E. (2019). Reforma constitucional en el Ecuador a la luz de la teoría democrática de la Constitución: Un análisis desde su realidad jurídica a partir de 1978. [Tesis de pregrado inéita, Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9960/1/SM366-Rivadeneira-Reforma.pdf
Torres Maldonado, A. (2020). Solución de conflictos de competencias municipales. Ecuador. Revista Derecho del Estado, (45), 211-243. https://www.redalyc.org/journal/3376/337662821008/
Turizo-Tapias, H. (2019). La función pública, organización y direccionamiento: fundamento esencial en la administración pública. Revista Científica Anfibios, 2(2), 60-80. https://doi.org/10.37979/afb.2019v2n2.51
Villavicencio, L. (2020). Régimen laboral de las empresas públicas ecuatorianas. Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ, 7(7), 341-379. https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.255
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Opuntia Brava

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.