Caracterización histórica de la integración de contenidos en la especialidad Zootecnia Veterinaria

Autores/as

  • Beatriz Acuña Calaña Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Ciencias de la Educación, mención Educación Técnica y Profesional. Asistente. Ingeniera Pecuaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Granma. Cuba.
  • Yamilka Sosa Oliva Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Licenciada en Agronomía. Facultad Educación Básica. Universidad de Granma. Cuba
  • Dayamis Riverón Cabrera Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Licenciada en Economía. Facultad Educación Básica. Universidad de Granma. Cuba.

Palabras clave:

contenidos zootécnicos, integración de contenidos, proceso de enseñanza-aprendizaje, apropiación

Resumen

Los cambios frecuentes que se suscitan conducen a un análisis continuo que permite la comprensión de los procesos y fenómenos que acontecen a nuestro alrededor, ello implica una renovación constante del pensamiento y, por consiguiente, evidencia la necesidad de un cambio en la forma de desarrollar los contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta situación se manifiesta en la especialidad Zootecnia Veterinaria de la Educación Técnica y Profesional cuyo estudio revela la existencia de limitaciones en la apropiación de saberes integrados, por tal razón, se realiza una indagación minuciosa de proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas de base zootécnica y la integración de contenidos de igual naturaleza. Se utilizan los métodos histórico-lógico, análisis y síntesis, entrevistas, encuestas y análisis documental de cuya aplicación se determina que, en su evolución histórica se produce el tránsito desde una excesiva especialización profesional con una estructuración disciplinar y predominio de las actividades prácticas, a la introducción de asignaturas con carácter integrador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, R. (2022). La pedagogía profesional en la formación del ingeniero como educador. RP, 9(3). https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=S2308-30422021000300420

Acuña, B. (2018). La integración de contenidos zootécnicos en la especialidad Zootecnia Veterinaria. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Granma].

Acuña, B., Sosa, Y. y Arceo, E. (2021). La Integración de contenidos zootécnicos en tiempos de Covid 19. Primer Coloquio Iberoamericano de Educación Rural. 7mo Congreso Internacional de CESPE. http://youtu.be/jpp4SibWEPE

Collazo, V. (2016). La integración de contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática para la formación profesional del Técnico Medio en la especialidad Zootecnia-Veterinaria. [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]. Editorial Universitaria.

Cortijo, R. (2021). Aprendizaje basado en problemas: educación para la vida. Revista Sarance, (27) 83-90. https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.ph

Hernández, E. (2015). Modelo didáctico para la formación y desarrollo de las habilidades

profesionales básicas de la especialidad Zootecnia-Veterinaria en la ETP. [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]. Editorial Universitaria.

Hernández, E. (2021). Estrategia metodológica para potenciar el protagonismo estudiantil en las prácticas preprofesionales del Instituto Politécnico Villena-Revolución. https://scholar.google.com/citations?view_op=view-citation&hl=es&user=IM5s6F4AAAAJ:ULOm3_A8WrAC

Hernández, E. y otros (2020). La Educación Técnica y profesional en Cuba: un modelo pedagógico de formación profesional desde la integración escuela empresa. Revista ITEES. Edición especial, 4(4). https://revistaseidec.com/index.php/ITEES/article/view/241/177

Mena, J. A. y Mena, J. (2020). La educación superior cubana desde un enfoque de formación profesional compartida universidad-institución productiva. La Habana. Cuba. Editorial Universitaria. https://books.google.com.cu/books?id=zzX8DwAAQBAJ&printsec=copyright&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Ministerio de Educación (2009). Resolución Ministerial 109/09. Planes de Estudios para la Educación Técnica Profesional. La Habana.

Ministerio de Educación (2013). Resolución Ministerial 254/2013. Reglamento de Enseñanza Práctica para la Educación Técnica y Profesional. La Habana.

Odio, C. (2010). Alternativa metodológica para el desarrollo de las habilidades profesionales para la producción de alimentos en la formación del Técnico Medio en Zootecnia-Veterinaria. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. UCP “Héctor Alfredo Pineda”. La Habana].

Patiño, M. Hernández, A. y León, O (1996). Modelo de Escuela Politécnica Cubana: una realidad. Pueblo y Educación.

Pavón, J. y Odio, C. (2021). Estrategia didáctica para la especialidad Zootecnia Veterinaria, a partir de los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Revista Luz, 20(1), 29-39. https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1079

Sosa, Y., Riverón, D. y Bueno, Y. (2022). El proceso de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas de formación profesional específica y la formación de la competencia procesamiento de la información: un diagnóstico necesario en la especialidad Contabilidad. https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i1.3268

Publicado

25-03-2025

Cómo citar

Acuña Calaña, B., Sosa Oliva, Y., & Riverón Cabrera, D. (2025). Caracterización histórica de la integración de contenidos en la especialidad Zootecnia Veterinaria . Opuntia Brava, 17(especial 1), 55–69. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2321

Número

Sección

Artículos de revisión