Las tareas interdisciplinarias. Principio para elevar la motivación en las clases de Educación Física

Autores/as

  • Easú Albino Chinendele Máster en Ciencias. Profesor Asistente. Departamento de Ciencias de Base. Instituto Superior Politécnico de Huambo. Angola
  • Leonardo Suceta Zulueta Doctor en Ciencia Pedagógicas. Profesor Titular. Departamento de Física. Universidad de Guantánamo. Cuba

Palabras clave:

estudiantes, motivación, situaciones de aprendizaje, tareas interdisciplinarias.

Resumen

Este artículo tiene como propósito aumentar la motivación de los estudiantes en las clases de Educación Física que se llevan a cabo en el Instituto Superior Politécnico de Huambo, en Angola, mediante la implementación de tareas interdisciplinarias. Se busca aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el contenido de la disciplina, al convertirlo en un eje fundamental para su aplicación. Con un enfoque dinámico y creativo, la idea es motivar el interés en los alumnos al fusionar diferentes áreas del conocimiento para volver enriquecedora la experiencia educativa. Para ello se emplean los métodos análisis-síntesis e inducción-deducción, se logra mostrar las potencialidades que brindan las tareas con enfoque interdisciplinario y se presentan algunos ejemplos que ilustran cómo emplearlas para elevar los niveles de motivación de los estudiantes, en lo que contribuye la modificación sistemática de las diferentes situaciones de aprendizaje que se les presentan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Concepto de motivación (20 de julio de 2022). https://www.google.com/search?client=opera&q=motivacion&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

La O Sánchez, R. (2022). La tarea interdisciplinaria con enfoque ciencia, tecnología y sociedad. Varona. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique Jose Varona, 50-62. http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/1677/2221

Suceta, L. (2016). Modelo didáctico de evaluación del aprendizaje en la Carrera Licenciatura en Educación Matemática – Física. [Tesis de Doctorado. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba].

Ulloa Vigueras, V. (2021). Interdisciplinariedad en educación: Un ejercicio para la vida misma. https://uchile.cl/noticias/180680/interdisciplinariedad-en-educacion-un-ejercicio-para-la-vida-misma

Villamar Gavilanes, A. M. & Guerrero Salazar, C. V. (15 de enero de 2023). La interdisciplinariedad como eje transversal en la enseñanza de la asignatura de Emprendimiento y Gestión: Estrategias de aplicación. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/fb9e32f1fe96869a4d47fc4e03fbf759.pdf

Publicado

25-01-2025

Cómo citar

Albino Chinendele, E., & Suceta Zulueta, L. (2025). Las tareas interdisciplinarias. Principio para elevar la motivación en las clases de Educación Física. Opuntia Brava, 17(1), 367–375. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2195

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a