Estrategia pedagógica de formación de intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras

Autores/as

  • Martha Alvárez Ravelo Máster en ciencias. Profesor Auxiliar. Universidad de Guantánamo. Cuba
  • Isis Domínguez Blanco Doctor en ciencias pedagógicas. Profesora Titular. Universidad de Guantánamo. Cuba
  • Juana Daudinot Gamboa Doctor en ciencias pedagógicas. Titular. Universidad de Guantánamo. Cuba

Resumen

La formación de intereses profesionales hacia las carreras pedagógicas constituye una demanda social, plasmada en el Modelo del Profesional del futuro Licenciado en Educación Lenguas Extranjeras. Acorde con lo planteado, es importante reconocer como condición indispensable para el éxito de la actividad profesional la existencia de una orientación profesional fundamentada en sólidos intereses profesionales lo que permitirá la realización de las tareas profesionales con calidad y eficiencia, al mismo tiempo que posibilitará la plena satisfacción de los estudiantes en el ejercicio de la misma. El artículo tiene como objetivo proponer una estrategia pedagógica de formación de intereses profesionales en los estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras, en Guantánamo, para continuar fortaleciendo nuevas concepciones para la formación de estos intereses hacia la profesión pedagógica. Durante la investigación se utilizaron métodos científicos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción e histórico-lógico para sistematizar información proveniente del análisis documental. La implementación de la estrategia a partir de tres etapas diseñadas con sus objetivos, facilitó fortalecer el trabajo metodológico de los profesores, de manera que se logre calidad en el proceso de formar sólidos intereses profesionales pedagógicos, en función de un futuro profesor de inglés competente y comprometido con su rol social.           

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arango, Y., & Ramos, G. (2021). Alternativas para la orientación profesional pedagógica por el psicopedagogo en 9no grado. Mendive, 19(3), 778‐793. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2484

Del Cristo, Y. (2020). El desarrollo de los intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar. Sancti Spíritus: Tesis de doctorado, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. https://dspace.uniss.edu.cu/han

González, I. R. (2020). La orientación profesional para los estudiantes de preuniversitario desde la Universidad de Camagüey. Luz, 19(1), 3-14. https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1010

Mallart, J. (2023). La orientación profesional y la escuela. Revista Española de Pedagogía, 2(5), 30-41. https://www.revistadepedagogia.org/rep/vol2/iss5/1

Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. (LC/G.2681-P/Rev.3). Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf

Partido Comunista de Cuba. (2021). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el Período 2021-2026. La Habana, Cuba.

Remón, D. B. (2019). La orientación profesional. Un reto educativo. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 10(2), 91‐103. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1085

Reyes, I. J. (2024). La formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en las escuelas pedagógicas. Transformación, 20(1), 19-40. https://transformacion.reduc.edu.cu/

Saiz, Y. U. (2022). Modelo de orientación profesional pedagógica hacia la Licenciatura en Educación Matemática en Preuniversitario. Revista Didasc@lia: didáctica y educación, 14(1), 10-39. http://revistas.ult.edu.cu/index

Silvia, A. A. (2022). Concepción pedagógica de los intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la escuela pedagógica. Revista Didasc@lia: didáctica y educación, 13(5), 19‐36. http://revistas.ult.edu.cu/index.php/d

Valle, A. D. (2012). La Investigación pedagógica. Otra Mirada. La Habana: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ministerio de Educación, Cuba.

Publicado

15-07-2025

Cómo citar

Alvárez Ravelo, M., Domínguez Blanco, I., & Daudinot Gamboa, J. (2025). Estrategia pedagógica de formación de intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras. Opuntia Brava, 17(3), 375–389. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2153

Número

Sección

Artículos originales

ARK

Artículos más leídos del mismo autor/a