Creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje: aplicaciones en el campo educativo

Autores/as

  • Dagmaris Martinez Cardero Licenciada en Informática. Profesora Auxiliar. Departamento de Informática. Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales. Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), La Habana, Cuba https://orcid.org/0000-0001-9526-1112

Palabras clave:

Creatividad, Enseñanza, Aprendizaje, Innovación, Educación, Compromiso.

Resumen

En la actualidad, la creatividad se reconoce cada vez más como una habilidad fundamental para el éxito personal y profesional en el siglo XXI. Por lo tanto, surge la necesidad de explorar cómo puede integrarse de manera efectiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el campo educativo. De ahí que el objetivo de este artículo es explorar y analizar el papel de la creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto desde la perspectiva del educador como del estudiante. Identificar métodos innovadores que puedan ser implementados para mejorar la efectividad de la enseñanza y fomentar un aprendizaje más activo y comprometido por parte de los alumnos. Para ello se emplearon métodos y técnicas de la investigación científica como: análisis-síntesis, inducción-deducción, revisión de documentos. Como principal resultado puede asegurarse que la integración de la creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje tiene el potencial de transformar la educación, haciendo que estos procesos sean más dinámicos, efectivos y adaptados a las necesidades del siglo XXI. Al fomentar el desarrollo de habilidades creativas tanto en educadores como en estudiantes, se puede lograr un impacto positivo en la calidad de la enseñanza y en el desempeño y motivación de los alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amabile, T. M. (1983). The social psychology of creativity. Springer-Verlag.

Baque, G. & Portilla, G. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza –aprendizaje. Polo de conocimiento, 6(5), 75-86. https://doi.org/10.23857/pc.v6i5.2632

Caraballo, C., Meléndez, R. & Iglesias, L. (2019). Reflexiones acerca del concepto competencias y aprendizaje por competencias en las instituciones de educación superior y su incidencia en el aprendizaje de las matemáticas. Opuntia Brava, 11(1), 297-307. https://doi.org/10.35195/ob.v11i1.723

Cárdenas, L. (2019). La creatividad y la educación en el siglo XXI. Revista Interamericana de Investigación, Educación y pedagogía, 12(2), 211-224. https://doi.org/10.15332/25005421.5014.

Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity: Flow and the Psychology of Discovery and Invention. Harper Perennial.

Del Cristo, Y., Rodríguez, M., & Sobrino, E. (2020). El desarrollo de un modo de actuación creativo: premisa de la orientación profesional pedagógica. Conrado, 16(75), 266-271. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-266

Guilford, J. P. (1950). Creativity. American Psychologist, 5(9), 444-454. https://psycnet.apa.org/record/1951-04354-001

Kelley, D. & Stanford d.school. (2001). Making ideas happen: An innovation workbook for leaders and learners. IDEO Press.

León Martínez, I., Caamaño Rocha, L. & Castellón Perez, Y. (2024). Enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales: fines y medios para la educación universitaria. Opuntia Brava, 16(2), 1-9. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2117.

Rico, J. (2019). La Inteligencia Artificial y la Creatividad. CIVAE. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63242435/Memorias_CIVAE201920200508-43364-1djhiz6-libre.pdf?1588959730=&response-content-

Ruiz, P. J. M., Serrano, K. N. Q., Zambrano, K. A. M., & Rodríguez, S. E. Y. (2024). Inteligencia artificial un potencial para la creatividad pedagógica. RECIAMUC, 8(1), 265-277. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.265-277

Publicado

30-09-2025

Cómo citar

Martinez Cardero, D. (2025). Creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje: aplicaciones en el campo educativo. Opuntia Brava, 17(especial 2), 143–168. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2147

Número

Sección

Artículos de revisión

ARK