La dialéctica en la orientación profesional en el tránsito de los estudiantes del IPU Armando Valle López a la universidad

  • Antonio Rubio Martín Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Asistente. IPU “Armando Valles López”. Holguín. Cuba https://orcid.org/0000-0001-7027-411X
Palabras clave: orientación profesional, factores socializadores, agentes educativos y metodología

Resumen

La vida se desarrolla bajo la influencia sistemática de factores socializadores, en los distintos contextos que influyen en lo afectivo y lo cognitivo a través del desarrollo de la personalidad de los estudiantes. En ello la orientación profesional y la dialéctica aplicada en los últimos cursos, urge de acciones precisas al actuar como un todo único en todas las formaciones psicológicas por las que pasa el estudiante en el tránsito del preuniversitario a la universidad. En este artículo se propone una metodología de orientación profesional, como vía de solución, a las regularidades que han incidido negativamente, durante varios cursos en los distintos indicadores de la eficiencia, en el proceso docente educativo de la escuela, al incorporarse de la enseñanza preuniversitaria a la universitaria. Todo ello influye en el bienestar de los estudiantes, las familias y la comunidad, al verse afectadas cuando ocurre una deserción o ausencias prolongadas del estudiante a la docencia. Es allí donde la orientación profesional, debe desempeñar el rol esencial, por los distintos agentes educativos desde el preuniversitario en la continuidad de estudio dentro del mismo sistema. Con la instrumentación de esta propuesta se puede solucionar la problemática planteada, con la participación de los distintos agentes del proceso docente educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Collazo, B. y Puente, M. (1992). La orientación en la actividad pedagógica. Pueblo y Educación.
Cuba. Ministerio de Educación Superior (MES, 2006). Resolución Ministerial 210/2006. Autor.

Del Pino, J. l. (2000). Motivación y orientación profesional. ISP Enrique José Varona.
González, A. M. y Reinos, C. (2003). Nociones de sociología, psicología y pedagogía. Pueblo y Educación.

Matos, Z. (2003). La orientación motivacional profesoral en el preuniversitario Folleto de trabajo [Tesis doctoral inédita. Guantánamo].

Torroella, G. (1993). Educación y orientación como preparación del hombre para la vida. Conferencia dictada en el I Taller Iberoamericano de Educación sexual y orientación educativa. Palacio de las Convenciones. La Habana.
Publicado
2024-04-15
Cómo citar
Rubio MartínA. (2024). La dialéctica en la orientación profesional en el tránsito de los estudiantes del IPU Armando Valle López a la universidad. Opuntia Brava, 16(2), 397-408. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2141
Sección
Artículos originales