La hipnosis como técnica de diagnóstico e intervención terapéutica en centros educacionales con conductas suicidas

Autores/as

Palabras clave:

Hipnosis Terapéutica, depresión, intento suicida, factores de riesgo, prevención.

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo fundamentar la efectividad de la aplicación de la hipnosis como técnica de intervención terapéutica para la prevención del intento suicida en adolescentes de centros educacionales de Las Tunas. Ello responde a la necesidad contemporánea de implementar programas psicoeducativos efectivos basados en la evidencia y adaptados a la realidad local. Para ello se muestran resultados alcanzados de un estudio realizado con un alcance exploratorio, prospectivo con evaluación pre y post intervención. Se empleó metodología participativa para trabajar con los grupos, mediante intervenciones hipnoterapéuticas, así como técnicas cuantitativas y cualitativas para obtener los factores de riesgo en las variables: edad, género, ansiedad, desesperanza, depresión, factores de riesgo y protectores, ideación suicida negativa y positiva, particularidades adaptativas. Los resultados obtenidos demuestran la efectividad del programa aplicado a través de la hipnosis terapéutica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-07-2020

Cómo citar

Gómez Cera, F. Y., Pérez Almoza, G., & Lambert Delgado, R. (2020). La hipnosis como técnica de diagnóstico e intervención terapéutica en centros educacionales con conductas suicidas. Opuntia Brava, 12(2), 331–341. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1036

Número

Sección

Artículos