Estudio de la conducta suicida de adolescentes femeninas en la provincia Las Tunas

Autores/as

Palabras clave:

Prevención, intento suicida, factores de riesgo, educación.

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo presentar un estudio retrospectivo descriptivo de la conducta suicida de adolescentes femeninas en la provincia de Las Tunas en centros educacionales. Las tentativas de suicidio en las adolescentes femeninas se han incrementado considerablemente en las últimas décadas más que en adolescentes masculinos, es por ello que la sociedad ha puesto empeño en la difícil tarea de prevenir y minimizar los factores de riesgo del intento suicida, fenómeno que posee un nexo inseparable con los procesos sociales. De ahí que la preparación integral de los educadores y psicopedagogos para el desarrollo de este trabajo en sus diferentes contextos de actuación, son retos que el sector educacional deberá enfrentar para eliminar los obstáculos que interfieren en la prevención, desde el proceso educativo en función de elevar la calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-11-2019

Cómo citar

Gómez Cera, F. Y., Perdomo Thompson, M., & Pérez Almoza, G. (2019). Estudio de la conducta suicida de adolescentes femeninas en la provincia Las Tunas. Opuntia Brava, 11(Especial 2), 90–102. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/904

Número

Sección

Artículos