LA CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LAS FUNCIONALIDADES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES PARA UNA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA

TEACHING TRAINING IN THE USE OF THE FUNCTIONALITIES OF COMPUTER TECHNOLOGIES AND COMMUNICATIONS FOR QUALITY IN ECUADORIAN HIGHER EDUCATION

Authors

  • Luis Arturo Espín Pazmiño Máster en Administración de Empresas. Mención: Telecomunicaciones. Universidad de Guayaquil. Ingeniero en Telecomunicaciones, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • Ximena Carolina Acaro Chacón Máster Universitario en Ingeniería Electrónica, Università Della Calabria. Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad Técnica Particular de Loja. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • Wilmer Alexander Calle Morales Máster en Informática y Equipo de Cómputo, Saint Petersburg State Polytechnical University. Ingeniero en Sistemas Administrativos Computarizados, Universidad de Guayaquil. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Keywords:

Interacción social, aprendizaje relevante, capacitación, tecnologías de la informática y las comunicaciones.

Abstract

El presente artículo valora la búsqueda de la calidad de la educación para facilitar la labor docente y motivar el aprendizaje de los estudiantes, así como el desempeño de los profesores en la capacitación, actualización y perfeccionamiento en el uso de la funcionalidad de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. La interacción social es el motor del desarrollo y del aprendizaje, por ello los seres humanos tenemos la capacidad de transformar o ajustar el medio de acuerdo con nuestras necesidades. De ahí que el medio social es el entorno clave del proceso de enseñanza-aprendizaje, por tanto, cada individuo es responsable de su propio aprendizaje, puesto que este se desarrolla conforme a su crecimiento y experiencias de vida. El aprendizaje es un proceso de creación y gestión de redes de nodos relevantes, en el cual personas y conocimientos se encuentran interrelacionados. Los autores coinciden en señalar que la actualización de conocimientos relacionados con la formación profesional del estudiante y los docentes, así como la adquisición de nuevas técnicas y medios significa un mejor cumplimiento de sus funciones en el aspecto educativo. Esto se revierte en una premisa del aprendizaje relevante, al reajustar y reconstruir el proceso de elaboración del nuevo conocimiento y su asimilación crítica en el perfil de egreso de la Educación Superior.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-09-05

How to Cite

Espín Pazmiño, L. A., Acaro Chacón, X. C., & Calle Morales, W. A. (2018). LA CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LAS FUNCIONALIDADES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES PARA UNA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA: TEACHING TRAINING IN THE USE OF THE FUNCTIONALITIES OF COMPUTER TECHNOLOGIES AND COMMUNICATIONS FOR QUALITY IN ECUADORIAN HIGHER EDUCATION. Opuntia Brava, 9(4), 101–107. Retrieved from https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/213

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)