NATURALEZA, DERECHO Y ÉTICA PERSPECTIVA GLOBAL DESDE EL ECUADOR: NECESIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO

NATURE, UPRIGHT AND ETHICS GLOBAL PERSPECTIVE FROM ECUADOR: NEED FOR THE ECUADORIAN EDUCATIONAL SYSTEM

Authors

  • José Luis Calero Mieles Magister en Docencia Universitaria y Administración Educativa, Abogado de los Tribunales y Juzgado de la República del Ecuador, profesor agregado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Profesor invitado en el programa de Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios, en la Universidad de las Fuerza Armadas ESPE.

Keywords:

derecho, naturaleza, sujeto de derechos, ética.

Abstract

El artículo trata la protección jurídica que se le ha otorgado a la naturaleza desde la ética y la globalización con el propósito de destacar la influencia del ser humano sobre el medio ambiente. Destaca conceptos éticos sobre el manejo y cuidado de la naturaleza en el desarrollo sustentable y sostenible. Se sustenta en la declaración de la naturaleza como sujeto de derecho en Ecuador en un nuevo paradigma del derecho, secularización de una cosmovisión originaria de nuestra región y sus culturas ancestrales, que sitúan la naturaleza y el ser humano en igualdad de condiciones, en una estrecha relación de armonía sin daños en especial de este último hacia el medio ambiente, como una necesidad del sistema educativo ecuatoriano.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-09-01

How to Cite

Calero Mieles, J. L. (2018). NATURALEZA, DERECHO Y ÉTICA PERSPECTIVA GLOBAL DESDE EL ECUADOR: NECESIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: NATURE, UPRIGHT AND ETHICS GLOBAL PERSPECTIVE FROM ECUADOR: NEED FOR THE ECUADORIAN EDUCATIONAL SYSTEM. Opuntia Brava, 9(2), 254–264. Retrieved from https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/167

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)