Violencia de género en mujeres entre 20 y 40 años de la provincia de los Ríos

Autores/as

Palabras clave:

violencia de género, mujeres

Resumen

El siguiente artículo tiene como objetivo la elaboración de una metodología para erradicar la violencia de género. La misma, es una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Asimismo, constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca. Sobre esta base, la violencia de género es cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres. Por tanto, puede tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Katterine Kariuxy Vásquez Bone, Magister. Docente de la Facultad de Salud de la Universidad Técnica de Babahoyo. Ecuador.

Refrencias

Instituto Nacional de Estadística y Censos (2012). Violencia de Género. Consultado el Noviembre de 2017.

Ecuador. (2017). Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017. Gobierno Nacional de la República del Ecuador. Consultado el 20 de noviembre de 2017.

Ecuador. (2017). a b c Consejo Nacional para la Igualdad de Género (2014). Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. La Violencia de Género contra las Mujeres en Ecuador. Consultado el Noviembre de 2017.

Jiménez Aguilar, Y., Hidalgo Rosabal, Y., y Santiesteban Almaguer, E. (2019). Estrategia educativa de orientación a las familias de la infancia prescolar. Opuntia Brava, 11(3), pp. 69-79. https://doi.org/https://doi.org/10.35195/ob.v11i3.790

Moreno, L. (2017). Entrega en el Legislativo proyecto contra violencia de género. Ecuavisa. 24 de agosto de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017.

Ecuador. (2017). Asamblea aprobó ley para erradicar violencia contra las mujeres, con reacciones contrapuestas. El Universo. 26 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.

Ecuador (2018). Programa Amiga, ya no estás sola abrió oficina en Guayaquil para recibir denuncias de violencia contra la mujer. Diario El Comercio. Grupo El Comercio. 4 de mayo de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2018.

Ecuador. (2017). Amiga, ya no estás sola. Diario Expreso. Gráficos Nacionales S.A. 29 de agosto de 2017. Consultado el 19 de septiembre de 2018.

Descargas

Publicado

2019-10-28

Cómo citar

Vásquez Bone, K. K., Yupa Pallchisaca, A. E., & Díaz Padilla, G. A. (2019). Violencia de género en mujeres entre 20 y 40 años de la provincia de los Ríos. Opuntia Brava, 11(4), 375–380. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/886

Número

Sección

Artículos