Estrategias de comunicación externas en la gestión educativa y su incidencia para mejorar la imagen corporativa

Autores/as

  • Jorge Alberto Sáenz-Taleno Máster en Administración Funcional de Empresas. Licenciado en Administración de Empresas. Maestrante en Gestión Educativa de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE). Durán, Ecuador https://orcid.org/0009-0006-4305-2259
  • Karina del Carmen Tigrero Orrala Licenciada en Educación Primaria. Maestrante en Gestión Educativa de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE). Durán, Ecuador https://orcid.org/0009-0004-4908-4134
  • Maricela Elizabeth Sánchez Morante Doctora en Educación. Docente de planta de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE). Durán, Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-0453-4643

Palabras clave:

Comunicación externa, imagen corporativa, estrategia comunicativa, plan estratégico

Resumen

Esta investigación analizó las estrategias de comunicación externa de la Unidad Educativa Bolivariana (UEB) con el fin de mejorar su imagen corporativa en un entorno competitivo. Se utilizó un enfoque mixto, combinando métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La recolección de datos incluyó observación, encuestas y entrevistas aplicadas a autoridades, docentes, estudiantes y representantes, con un tamaño de muestra representativo de 172 personas. El análisis se realizó mediante estadística descriptiva con el software SPSS para identificar percepciones y tendencias. Los resultados evidencian una percepción negativa sobre la efectividad de las estrategias actuales, con deficiencias en la variedad y frecuencia de contenidos, limitación en el uso de medios digitales y baja conexión emocional con la comunidad educativa. Aunque la calidad educativa y la confianza institucional son valoradas positivamente, la imagen corporativa es débil, lo que afecta la matrícula y el posicionamiento competitivo frente a otras instituciones del sector. En respuesta, se diseñó un Plan Estratégico de Comunicación Externa, alineado con el Proyecto Educativo Institucional, que propone campañas multicanal, contenido innovador y participación comunitaria, con mecanismos claros de evaluación. La propuesta fue validada favorablemente por expertos, destacando su integralidad y pertinencia. La implementación del plan es clave para fortalecer la imagen institucional, mejorar su posicionamiento y fomentar un vínculo más cercano y efectivo con su comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Boshc, M. J., Riumalló, M. P. & Morgado, M. (2022). Comunicación Corporativa: Una herramienta estratégica. Guía Práctica. Nro. 19. Centro Trabajo y Familia. Universidad de los Andes. https://www.ese.cl/ese/site/artic/20210329/asocfile/20210329154138/_19__guia_comunicaci__n_corporativa.pdf

Capriotti, P. (2021). DircomMap: Dirección Estrategica de Comunicación. Bidireccional. https://www.udla.cl/wp-content/uploads/2021/11/libro-paul-capriotti.pdf

Diaz-Chuquipiondo, R. (2021). Teoría de la Comunicación Corporativa. Polo del Conocimiento, 6(53), 2393-2416. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2519

FLACSI. (2019). El Camino Hacia una Comunicación Efectiva y Creativa. https://www.flacsi.net/wp-content/uploads/2019/04/5-Manual-Comunicacion-en-Externa.pdf

Toscano, T. (2024). Plan de comunicación externa para la estrategia Hacia el Empleo de Children International sede Quito [Tesis. Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9899/1/T4347-MCE-Toscano-Plan.pdf

Publicado

15-10-2025

Cómo citar

Sáenz-Taleno, J. A., Tigrero Orrala, K. del C., & Sánchez Morante, M. E. (2025). Estrategias de comunicación externas en la gestión educativa y su incidencia para mejorar la imagen corporativa. Opuntia Brava, 17(4), 296–308. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2794

Número

Sección

Artículos originales