El manejo de las emociones y el sistema inmunológico del ser humano
Palabras clave:
psicología, manejo, emociones, sistema inmunológico, ser humanoResumen
Este artículo científico de investigación, nace de la experiencia práctica que, como psicólogas, poseen sus autoras, al tratar clínicamente, el manejo indebido o desordenados de algunas emociones, y, en etapa aguda de crisis emocionales y su incidencia en la salud física de las personas, actuando directamente sobre el sistema inmunológico de cada una. Se plantea entonces, como objetivo general: revisar críticamente cómo determinadas patologías emocionales en el ser humano, inciden en su sistema inmunológico. Meta que demanda la aplicación de un enfoque de investigación de índole cualitativa y de la aplicación de los métodos, analítico-sintético y el inductivo. Como resultado se obtiene la argumentación detallada de cuánto puede influir en el sistema inmunológico de las personas, emociones como la tristeza, la depresión y la ira, debilitan el sistema inmunológico y provocan enfermedades serias, sometidas por la misma razón a complicaciones. Mientras que otras, de naturaleza positiva, como la alegría, la gratitud, la esperanza fortalecen el sistema inmunológico y facilitan un organismo saludable y estable.
Descargas
Citas
Abbas, A. y Lichtman, A. (2022). Inmunología celular y molecular. https://books.google.com.ec/books/about/Inmunolog%C3%ADa_celular_y_molecular.html?id=l0hkEAAAQBAJ&redir_esc=y
Alotiby, A. (2024). Inmunología del stress. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11546738/
García, V., Orjuela, L. y Muñoz, A. (2023). Las Emociones en la Salud Integral: Un Análisis desde la Psiconeuroinmunología, la Psicología de las Emociones y lo Biopsicosocial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH
Psicología 2023. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/54713/aemunozci.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Glaser, R. y Kiecolt-Glaser, J. K. (2005). Disfunción inmune inducida por el estrés: implicaciones para la salud, Nat. Rev. Immunol. 5, 243-251. https://doi.org/10.1038/nri1571
Mahindru, A., Patil, P. y Agrawal, V. (2023). Papel de la actividad física en la salud mental y el bienestar: una revisión. Cureus, 15(1), e33475. https://www.institutolala.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/cureus-0015-00000033475.pdf
Mayo Clinic (2021). Trastorno de la ansiedad social. Foba Social. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/social-anxiety-disorder/symptoms-causes/syc-20353561#:~:text=S%C3%ADntomas%20emocionales%20y%20conductuales,negativa%20en%20una%20situaci%C3%B3n%20social
Meneses, N. (2020). Neuroeducación. Sólo se puede aprender aquello que se ama, de Francisco Mora Teruel. Revistas Perfiles educativos, 41(165). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982019000300210
Mi sistema inmune (3 de marzo de 2017). Factor de necrosis tumoral alfa, necesidad de equilibrio.https://www.misistemainmune.es/inmunologia/factor-de-necrosis-tumoral-alfa-necesidad-de-equilibrio
Nail, O., Valdivia, J., Rojas, D. y Monereo, C. (2019). Las emociones surgidas ante un incidente crítico en el ámbito del liderazgo eficaz: estudio comparativo entre directivos noveles y expertos. Revista Calidad de Educación, (51). https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652019000200281
Neti, N., Pimsri, A., Boonsopon, S., Tesavibul, N. y Choopong, P. (9 de junio de 2021), Factores desencadenantes asociados a un nuevo episodio de uveítis anterior aguda recurrente. Sci Rep. 11(1), 12156. https://doi.org/10.1038/s41598-021-91701-6
Reyes, I. Guerra, E., Ciriaco, N. y Corimayhua, O. (2022), Métodos científicos y su aplicación en la investigación pedagógica. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, (2). https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/issue/view/51
Oliveros, V. (2018). La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra. Revista de Investigación, 42(93). Universidad Pedagógica Experimental Libertador. https://www.redalyc.org/journal/3761/376157736006/html/




























































