El género dramático infantil de la localidad holguinera en la formación literaria del maestro primario

Autores/as

Palabras clave:

literatura, género dramático, dramaturgia infantil, literatura infantil local, formación literaria

Resumen

Este trabajo es resultado de la labor investigativa de sus autores sobre el teatro y la dramaturgia infantil en Holguín. Se sustentó en el análisis documental, el análisis-síntesis, la inducción-deducción y lo histórico-lógico en la caracterización histórica del teatro para niños en Holguín. De su dramaturgia se seleccionaron las piezas más relevantes y se probó su calidad estética mediante el análisis literario; lo que permitió cumplir el objetivo del artículo: su inclusión en el programa de Literatura Infantil que reciben los profesionales en formación de la Licenciatura en Educación Primaria. Como principal resultado se obtiene que el género dramático de la literatura infantil local contribuye a la formación literaria de los estudiantes, ya que existen obras y autores que lo prestigian al ser portadoras de reconocidos valores que pueden contribuir a la formación literaria de los estudiantes, por lo que merecen su tratamiento pedagógico en la asignatura Literatura Infantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Artiles, F. (1986). Teatro y dramaturgia para niños y jóvenes en la Revolución. Letras Cubanas.

Artiles, F. (2007). La Dramaturgia como literatura (pp.35-37). En En Julio como en Enero. Gente Nueva.

Báxter, E. et al (2002). La Escuela y el problema de la formación del hombre (pp. 143-192). En Compendio de Pedagogía. Pueblo y Educación.

Cimarro, A. (2004). La Poesía para niños en Holguín en el período revolucionario. Tesis en opción al título académico de master en Historia y Cultura. [ISP “José de la Luz y Caballero”, Holguín].

Duarte, D. (2006). Promoción de lectura o formación de lectores (pp. 77-103). En El sueño y la luz. Crítica e investigación de literatura infantil. Ediciones Luminaria.

González, F. (1989). La Personalidad, su educación y desarrollo. Pueblo y Educación.

Guerrero, N. (2012). Alternativa pedagógica para el tratamiento al género dramático de la localidad para niños. [Tesis en opción al título de especialista en docencia en Psicopedagogía. Holguín].

López, J. et al (2002). Marco conceptual para la elaboración de una teoría pedagógica, pp. 45-60. En Compendio de Pedagogía. Pueblo y Educación.

Moreno, A. (2004). La Narrativa para niños en Holguín en el período revolucionario. [Tesis en opción al título académico de máster. ISP José de la Luz y Caballero, Holguín].

Ossorio, A. M. (2009). La Literatura infantil local en la formación literaria de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria. [Tesis en opción al grado científico de Doctor. Holguín].

Pavis, P. (1980). Diccionario del teatro. Tomo1. Edición Revolucionaria.

Rodríguez, R. L., Vázquez, A., Rosales, F., Vázquez, M. y Rodríguez, Y. I. (2022). La formación literaria en la carrera Licenciatura en Educación.

Español-Literatura. Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad, 14(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000400343

Publicado

15-10-2025

Cómo citar

Guerrero Rodríguez, N. E., Pupo Gómez, F., & Uribe-Echavarría Gálvez , G. (2025). El género dramático infantil de la localidad holguinera en la formación literaria del maestro primario. Opuntia Brava, 17(4), 1–10. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2777

Número

Sección

Artículos de revisión

ARK