La necesidad de tribunales constitucionales especializados en garantías jurisdiccionales. Análisis y propuesta para Ecuador
Palabras clave:
tribunales constitucionales, garantías jurisdiccionales, derechos humanos, principio de especialidadResumen
Los derechos constitucionales y los plasmados en tratados internacionales gozan de contenido particularísimo y sensible, lo cual amerita conocimientos consolidados en materia constitucional. En el Ecuador la reciente crisis en cuanto a vulneración de derechos demanda reflexiones, incluso si ello significa una reforma constitucional que dé lugar a juzgados destinados exclusiva y especialmente a la defensa de los derechos constitucionales. Por ello, esta investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la creación de tribunales con especialidad en materia constitucional para que conozcan, sustancien, y resuelvan garantías jurisdiccionales. Su enfoque es cualitativo con nivel descriptivo, y hace uso de dos métodos, el analítico y el inductivo, se enmarca como una investigación documental y bibliográfica. Las garantías jurisdiccionales se encuentran plasmadas a lo largo de la Constitución de la República del Ecuador; sin embargo, no están lo suficientemente salvaguardadas en apego al espíritu real del constituyente, pues las mismas pueden ser tramitadas por cualquiera juzgado de primera instancia, con independencia de la materia de su especialidad. Por lo tanto, el Ecuador amerita reevaluar los órganos encargados de velar por el pleno ejercicio de los derechos constitucionales. De mantenerse el sistema judicial sin nuevos tribunales especiales constitucionales, el perjuicio sería directamente contra la tutela judicial efectiva, el principio de seguridad jurídica, el principio de especialidad, el debido proceso y el principio de igualdad.
Descargas
Citas
Andrade Hidalgo, R. (2022). Analítica del uso o abuso en la desnaturalización de la acción de protección como garantía constitucional. RES NON VERBA, 12(2), 69-90. https://doi.org/10.21855/resnonverba.v12i2.732
Asamblea Constituyente (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi: S.O. Nº 449.
Asamblea Nacional (2009). Código Orgánico de la Función Pública. Registro Oficial Suplemento 544. 9 de marzo de 2009. Última modificación 22 de mayo de 2015.
Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial Suplemento 52 de 22 de octubre de 2009.
Bermeo-Vivar, W. P., & Guerra-Coronel, M. A. (2021). Competencia constitucional especializada de jueces de primer nivel. Polo del Conocimiento, 6(3), 131-170. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2355
Carnelutti, F. (1959). Instituciones del Proceso Civil (Vol. I). Ediciones Jurídicas Europa-América.
Consejo Nacional Electoral (2024). Referéndum y Consulta Popular 2024. Consejo Nacional Electoral.
Cordero Heredia, D. & Yépez Pulles, N. (2015). Manual (crítico) de Garantías Jurisdiccionales Constitucionales. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH.
Corte Constitucional del Ecuador (2020). Sentencia No. 1000-17-EP/20, CASO No. 1000-17-EP. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidmZGY4MDYyYS1kMGUzLTRmNWQtOTMwYS1mNWE3YTVhMDc3ZmUucGRmJ30
Corte Constitucional (2021). Sentencia No. 29-21-JI y acumulado/21. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE
Corte Constitucional del Ecuador (2021). Sentencia No. 1185-20-JP/21, Caso No. 1185-20-JP. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidlMGJiN2I1NC04NjM5LTQ1ZmItYjc4OS0yNTFlNTFhZWI2YTEucGRmJ30
Corte Constitucional del Ecuador (2022). Guía de Jurisprudencia. Quito: Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC). http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/
Corte Constitucional (2022). Sentencia No. 1-11-EI/22. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE
Corte Constitucional del Ecuador (2024). Dictamen 1-24-RC/24A, Caso No. 1-24-RC. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicwYWM0YTRmYy1lMDFlLTQ5NzgtYjcyNi0zMjYxYmUzZGRkOGUucGRmJ30
Corte Constitucional (2024). Sentencia 318-20-EP/24. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/
Estrada, J. L. (2015). El principio de especialidad y la multicompetencia de los jueces. Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES).
Kelsen, H. (2001). La garantía jurisdiccional de la Constitución (la justicia constitucional). (T. d. Salmorán, Trad.). Universidad Nacional Autónoma de México. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/31-la-garantia-jurisdiccional-de-la-constitucion
Mejía Suárez, L. F., & Ramón Merchán, M. E. (2023). Transgresión al derecho de la tutela judicial efectiva por falta de judicaturas especializadas en garantías jurisdiccionales en el Ecuador. Digital Publisher, 8(3), 563-581. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9124185
Nuques Martínez, T. (2021). Los ciudadanos cuentan con la posibilidad de defender sus derechos frente a posibles excesos de poder. Defensa y justicia. Justicia y uso de las garantías jurisdiccionales, 22-24. (L. Mejía, & M. Tapia, Entrevistadores) Defensoría Pública del Ecuador. http://www.defensayjusticia.gob.ec/wp-content/uploads/2021/12/REVISTA45-DEFENSA-Y-JUSTICIA.pdf
Pérez Luño, A. E. (1991). Las generaciones de derechos humanos. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, (10), 203-217. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1050933.pdf
Plaza Tintín, G. A., & Zamora Vázquez, A. F. (2020). La necesidad de jueces especializados en el sistema judicial multicompetente ecuatoriano. Polo del Conocimiento, 5(9), 1139-1162. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1777
Primicias (21 de abril de 2023). En cinco años, trámite de acciones de protección y habeas corpus subió 211%. https://www.primicias.ec/noticias/en-exclusiva/garantias-constitucionales-medidas-cautelares-reformas-justicia/
Quinde Quizhpi, L. E. (2021). Análisis sobre el derecho a la tutela judicial por incumplimiento de sentencias de garantías jurisdiccionales en Ecuador. LEX Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas, 4(14), 285-299. https://doi.org/10.33996/revistalex.v4i14.89
Sarmiento Solano, I. A., Atiencia Espinoza, C. R., & Flores Idrove, L. M. (2023). Jueces especializados en justicia constitucional en el Ecuador. CIENCIAMATRIA. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, IX. Edición Especial, (1), 2023. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9297262
Tenecota Huerta, L. F., & Vázquez Martínez, D. S. (2023). La necesidad de jueces constitucionales especializados para conocer y resolver garantías jurisdiccionales en el Ecuador. Ciencia Digital, 7(3), 199-221. https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/2633
Zari Zari, Á. V., & Fuentes Saenz de Viteri, M. L. (2023). La falta de especialización de jueces constitucionales y sus efectos en la administración de justicia en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 8(3), 345-366. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5303