La identidad con el entorno rural en la resolución de problemas matemáticos

  • Margoris Oduardo Cordoví Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Matemática. Profesora Asistente. CUM Tercer Frente, Universidad de Oriente, Cuba https://orcid.org/0000-0002-3849-8137
  • Nelson Oduardo Cordoví Máster en Ciencias Agrícolas. Licenciado en Química. Profesor Auxiliar. CUM Tercer Frente, Universidad de Oriente, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-7073-3769
  • Mileidis Reina Arévalo Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Física. Profesora Auxiliar. CUM Tercer Frente, Universidad de Oriente, Cuba https://orcid.org/0000-0002-8601-9364
Palabras clave: entorno rural, identidad, problemas matemáticos

Resumen

La resolución de problemas está considerada una poderosa herramienta para los aprendizajes en el siglo XXI, es uno de los aspectos de la enseñanza de la Matemática en la Educación Primaria que más aporta al desarrollo intelectual, al saber y al poder matemático. Ese artículo tiene como objetivo abordar la importancia del uso de la identidad en el entorno rural para el desarrollo de la habilidad resolver problemas matemáticos en educandos de grupos multigrado de segundo ciclo del territorio de La Tabla, del municipio de Tercer Frente. Para ello se propone la elaboración de problemas que constituyen una vía metodológica de gran importancia para el logro de los fines propuestos, relacionadas con el desarrollo político, económico y social, de la comunidad rural de La Tabla. Se utilizaron métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático, que demostraron que los problemas propuestos fueron variados y motivadores. Se logró que sirvieran no solo para la fijación del saber y el poder matemático, sino también para adquirir nuevos conocimientos, formar en los educandos sentimientos, juicios y valoraciones, aportar habilidades para desenvolverse en la vida actual y el desarrollo de su pensamiento crítico.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Camacho, X., Rojas, M. X. y Hernández, L. (2019). La identidad con el entorno rural en la superación profesional del director de primaria. Atenas, 1(45), 145-160. https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/364

Céspedes, A. C. (2023). Principales retos en el camino hacia el perfeccionamiento de la educación rural en Cuba. Revista Iberoamericana de Educación Rural, 1(2), 111-118. https://riber.ibero.mx/index.php/riber/article/view/50

Felmer, P. (2022). ¿Por qué es importante la resolución de problemas? https://www.educarchile.cl/creatimat/

González, R., Catá, R. y Timoneda, M. (2016). Sugerencias de Trabajo Metodológico para el Fortalecimiento de la Matemática en el 6 grado. Pueblo y Educación.

ICCP (2020). Bases generales para el perfeccionamiento del sistema nacional de educación. [Documento impreso]. La Habana. Cuba.

Rodríguez, M., González, R. y Sosa, J. (2023). Orientaciones Metodológicas cuarto grado [Versión PDF]. Pueblo y Educación.
Publicado
2024-04-15
Cómo citar
Oduardo CordovíM., Oduardo CordovíN., & Reina ArévaloM. (2024). La identidad con el entorno rural en la resolución de problemas matemáticos. Opuntia Brava, 16(2), 315-328. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2105
Sección
Artículos originales