Gestión de una comunicación interna eficiente en directivos del Centro Universitario Municipal Mayarí
Palabras clave:
Palabras clave: gestión, comunicación interna, plan de comunicación interna, directivosResumen
El presente artículo tiene como objetivo la elaboración de un plan de comunicación interna para favorecer la gestión eficiente de los procesos de dirección del Centro Universitario Municipal (CUM) de Mayarí con vista a perfeccionar la cultura organizacional del centro y contribuir al beneficio y cumplimiento de un adecuado sistema de trabajo. Para realizar la investigación se emplearon diferentes métodos teóricos y empíricos como: la búsqueda de fuente bibliográfica y aplicación de encuestas y entrevistas a los propios trabajadores y cuadros del Centro Universitario de Mayarí. Desde el punto de vista científico social esta es una propuesta novedosa para favorecer los procesos de comunicación interna a tono con los momentos actuales, basada en los principios de participación e integración y el perfeccionamiento de la cultura organizacional del centro, los valores de los trabajadores con énfasis en sus cuadros y dirigentes, sentimientos de pertenencia, cohesión y armonía interna y transparencia. Con la aplicación de este plan de comunicación interna se mejoraron las relaciones humanas y la producción de la entidad en general, se perfeccionaron el buen entendimiento de las distintas jerarquías que se relacionan en una empresa, cuadros, directivos y trabajadores. Estos procesos de dirección alcanzan el liderazgo, la empatía y la inteligencia emocional necesaria para la calidad de la comunicación interna en el centro.
Descargas
Citas
Formanchuk, E. A. (2015) La comunicación también es un recurso de la empresa en Comunicación interna 2.0 un desafío cultural. Ediciones Formanchuk & Asociados. Tomado de Internet 31 de octubre 2017.
Galindo, J. (2010). Comunicación, ciencia e historia. Mcgraw Hill. Periódico del discurso de Raúl Castro el 4 de abril del 2010 en la clausura del IX Congreso de la UJC.
Islas, O. (2006). La era McLuhan, parteaguas teórico en las ciencias de la comunicación. Tecnológico de Monterrey, México. En Revista Mexicana de Comunicación.
Koontz, H., Weihrich, H (1994). Administración. Una perspectiva global; Editorial: McGraw-Hill, México D.F.; 1994.
Leyva, A. (2022) Sistema de acciones para organizar la gestión de diseño de comunicación política de gobierno en Cuba.2022 Revista A3manos Vol. 9 Núm. 16 (2022): No. 16 - enero - junio / 2022 https://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/article/view/269
Llauca, C. R. (2010). Técnicas de estudio. Normas de comunicación, editorial 21, Santiago.
Molano, J (2023) Cómo crear un plan de comunicación digital eficaz (con ejemplo) publicado originalmente el 24 de abril de 2023, actualizado el 25 de abril de 2023 https://blog.hubspot.es/marketing/como-crear-plan-comunicacion-digital
Saladrigas, M. H; Olivera, P. D.; Tembrás, A. R. (2020). La investigación de la comunicación en Cuba, condiciones de existencia y posibilidad https://www.researchgate.net/publication/375119615
Shelley, P. (2023) Comunicación interna: plan, estrategias, ejemplos y herramientas Publicado originalmente el 07 de noviembre de 2023, actualizado el 08 de noviembre de 2023 https://blog.hubspot.es/marketing/comunicacion-interna-en-empresas
Trelles, I (2005). Gestión de la Comunicación Institucional: reflexiones en torno a un concepto y una praxis. Espacio: Revista de la Asociación Cubana de Publicitarios y Propagandistas, (10), 29-31.




























































