Multimedia de preparación al docente de la Primera Infancia para el enfrentamiento al Cambio Climático
Palabras clave:
preparación docente, primera infancia, cambio climático, multimediaResumen
La preparación del personal docente para el enfrentamiento al cambio climático, responde a las transformaciones y exigencias sociales del sistema educacional en el III perfeccionamiento, lo que representa una tarea necesaria y de impacto para la sociedad cubana. Constituye objetivo del artículo, ofrecer una propuesta de Multimedia que contribuya a la preparación de los docentes de la Primera Infancia, para el enfrentamiento al cambio climático. Se emplearon métodos de investigación del nivel teórico, empírico y matemático, así como el criterio de especialistas para la validación del producto multimedia. Aun cuando se conoce la importancia de la formación integral del individuo, sobre todo en el conocimiento de las manifestaciones y cómo actuar ante el cambio climático, se evidenció en la triangulación de los instrumentos aplicados regularidades, dadas en el limitado conocimiento teórico y didáctico por parte de los docentes sobre el tema y cómo insertar estos saberes en las actividades del proceso educativo con los niños de la primera infancia. Como resultado científico se propone una multimedia por ser un medio informático interactivo y novedoso que permite ofrecer el conocimiento y la didáctica del tema a los docentes. La misma cuenta con fuentes bibliográficas, materiales docentes a consultar, videos, glosario de términos, actividades educativas, juegos didácticos, planificación del día para diferentes años de vida y orientaciones a la familia, dirigidos al tratamiento de acciones y problemáticas ambientales sobre el cambio climático.
Descargas
Citas
Correa, B. (2020). Orientación a las familias del grado preescolar para desarrollar las acciones de la Tarea Vida (trabajo de curso inédito). Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara.
Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citma, 2017a). Estrategia Ambiental Nacional. República de Cuba: Editado por el CIDEA.
Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITMA, 2017b). Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático. Tarea Vida. Recuperado de https://www.tareavidacitma.cu
Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 2017). Plan Educativo de la Primera Infancia. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Enríquez, M. E. (2020). Características de las herramientas multimedia para el desarrollo de Presentaciones Interactivas. Journal of Science and Research, 5, (CININGEC 2020), 873-891. Recuperado de https://doi.org/10.5281/zenodo.4452944
León, Y. (2021). Preparación del docente de la primera infancia para el enfrentamiento al cambio climático (tesis de maestría inédita). Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara.
Leyva, C. J., Suárez, I. M. y Alonso, A. (2020). Multimedia para el aprendizaje de los contenidos de la tecnología de producción de los elementos prefabricados. Opuntia Brava, 12(4), 201-213. Recuperado de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1133.
Matos, C. C., Matos, C. D. y Alfonso, A. A. (2020). Multimedia de Inclusión Educativa “Obra de infinito amor”. Opuntia Brava, 12(2), 37-45. Recuperado de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1008
Organización de Naciones Unidas (ONU, 2015). Convención Marco sobre el Cambio Climático. Aprobación del Acuerdo de París. Conferencia de las Partes 21er período de sesiones París, 30 de noviembre a 11 de diciembre de 2015 Tema 4 b) del programa Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (decisión 1/CP.17). Recuperado de https://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/l09s.pdf
Partido Comunista de Cuba (PCC, 2021). Lineamientos política económica y social del partido y la revolución para el período 2021-2026. 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Recuperado de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/cuba_conceptos_y_lineamientos_2021_2026.pdf
Rodríguez, Y. (2022). Capacitación a promotoras del Programa Educa a tu Hijo para el enfrentamiento al cambio climático (tesis de maestría inédita). Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Santa Clara.
Torres, A. M., Urbay, A. M. y Henda, R. N. (2018). Preparación del docente para perfeccionar su competencia didáctica en las escuelas superiores pedagógicas angolanas. Revista EduSol, 18(65), 1-13. Recuperado https://www.redalyc.org/journal/4757/475756935001/html/