La educación preuniversitaria en Cuba de 1959 a 1987: un análisis histórico de su evolución en este período.

Palabras clave: Historia, educación preuniversitaria, Cuba

Resumen

Sobre la educación en Cuba, aunque existen trabajos científicos que abordan su análisis, son necesarias investigaciones desde una perspectiva histórica. Este artículo tiene como objetivo realizar una valoración integral del proceso de surgimiento y desarrollo de la educación preuniversitaria en Cuba desde 1959 hasta 1987. Para cumplir con las tareas que se derivan de este, se utilizaron el método histórico y lógico, el método de inducción y deducción y el hipotético-deductivo. Este estudio permitió constatar la transición de un insuficiente desarrollo en sus primeros momentos después de 1959 a un desarrollo ascendente desde la segunda mitad de los años 60 hasta 1987, caracterizado por la edificación de una infraestructura inexistente antes de la Revolución, la implementación de una labor educativa regida por los principios del socialismo, un proceso influido por la denominada Segunda Revolución Educacional, sobre las bases de una economía planificada y dirigida por el Partido Comunista de Cuba.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arbesú, M. I. (1993). La Educación en Cuba. Un estudio histórico del sistema educativo cubano posrevolucionario. Signum Ediciones SA, México.

Buenavilla, R. (1995). Historia de la Pedagogía en Cuba. Pueblo y Educación.

Colectivo de autores (1979). La niñez en Cuba: 20 años de Revolución (Compendio informativo) (p. 25). Ciencias Sociales.

Constitución de la República de Cuba (1976). Consejo de Estado y de Ministros.

Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 1977). Información sobre el curso escolar 1976-1977 (p. 51). Libros para la Educación.

Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 1987). Pedagogía 86. Encuentro de educadores por un mundo mejor (p.33). MINED-OEI.

Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 5-9 de febrero de 1990). Pedagogía 90. Breve Información Sobre la Educación en Cuba (p. 84). Encuentro de Educadores por un Mundo Mejor. Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba.

Cuba. Ministerio de Educación (Mined, 1-5 de febrero de 1993). Pedagogía 93. La educación en Cuba, aspectos fundamentales (p. 13). Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos. Palacio de las Convenciones, La Habana.

Curbelo, M. (2004). Predominio de las formas no escolares de la educación en Cuba. Pueblo y Educación.

Chadwick, L. (1977). Cuba Today. Lawrence Hill & Company, Westport, Canada.

Dominguez, J. (1978). Cuba, Order and Revolution. Published by Harvard University Press, USA.

Federal Research Division (2002). Cuba, a country study. Edición de Rex A. Hudson.

García, G. (1978). Bosquejo histórico de la educación en Cuba. Pueblo y Educación.

Huberman, L. y Sweezy, P. (1969). Socialism in Cuba. Monthly Review Press. Wordbank Books CA, U.S.A.

Huteau, M. y Lautrey, J. (1973). L'Education a Cuba. Paris. Maspero.

International Publishers (1983). Cuba…the Continuing Revolution. Why Reagan bans U.S. tourist to Cuba de Gil Green. Intl Pub, New York, U.S.A.

Jardinot, L. y otros (2009), Principales transformaciones en el preuniversitario cubano. Desempeño profesional del profesor. Educación Cubana.

Jiménez, M. y Verdecia, E. (2021). Educación en Cuba. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Kolésnikov, N. (1983). Cuba: educación popular y preparación de los cuadros nacionales 1959-1982. Progreso.

Pérez, F. A., Santos, E. M., Fundora, A., Cerezal, J., Jardinot, L. R., Leal, H., Carvajal, K. y García, N. (2009). Principales transformaciones en el preuniversitario cubano. Desempeño profesional del profesor.

Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba Informe Central (1975). La Habana: Autor.

Sitio Wed del Ministerio de Educación (Cuba). https://www.mined.gob.cu/preuniversitaria/993-2

Sosa, E. y Penabad, A. (1998). La historia de la educación en Cuba. Pueblo y Educación.
Publicado
2024-04-15
Cómo citar
Peña HernándezN. (2024). La educación preuniversitaria en Cuba de 1959 a 1987: un análisis histórico de su evolución en este período. Opuntia Brava, 16(2), 101-113. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1955
Sección
Artículos de revisión