El liderazgo pedagógico del psicopedagogo: una competencia a formar para el desempeño profesional

Autores/as

  • Héctor Luis Gainza Moreira Especialista en docencia de posgrado en psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. Cuba
  • Ada Yunia Oliva Feria Especialista en docencia de posgrado en psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. Cuba.

Palabras clave:

Liderazgo, competencia, formación, desempeño profesional.

Resumen

 

La formación de profesionales en Cuba demanda nuevos retos, comportamientos y actitudes renovadoras para enfrentar los cambios y transformaciones que ocurren desde el punto de vista tecnológico, económico y social; para ello se hace necesario estimular el liderazgo y, que a su vez, esta se convierta en una cualidad profesional. En el caso concreto de los estudiantes de la carrera Pedagogía-Psicología que tienen funciones específicas como la de orientación educativa y la de asesoría a directivos, necesitan formarse con competencias para gestionar relaciones sociales desde su capacidad para unificar criterios, desarrollar el trabajo colaborativo y ser un protagonista emprendedor como esencialidad de un líder educativo. De ahí que el objetivo del presente artículo está dirigido a ofrecer procedimientos metodológicos para desarrollar el liderazgo pedagógico en el psicopedagogo como una competencia necesaria para el desempeño profesional eficiente. Para ello se realizó un análisis-síntesis, inducción-deducción y revisión de la teoría al respecto, como punto de partida para la propuesta. Desarrollar el liderazgo pedagógico desde el proceso de formación del psicopedagogo como una competencia profesional otorga al estudiante mejores condiciones para la gestión de sus relaciones en los diferentes contextos de actuación, lo que contribuye al cambio educativo que exige la sociedad actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bulás, M. & Teutiel, K. (2020). Estudio exploratorio de las competencias emocionales en docentes durante la pandemia por Covid-19. Universidad Iberoamericana Puebla, México, 14-19. https://doi.org/10.48102/rieb 2022.2.2.36

Camacho Hernández, A. M. (2018). Reporte Final Taller de Liderazgo Manual de Prácticas. Dictamen No AS-2-111/2018. 69. https://www/.rinacional.tecnm.mx

Ferrer, V. M. (2023). Prioridades para el curso 2023. Seminario Científico Metodológico. Universidad de Oriente.

Gainza, H. O. (2022). La educación emocional. Una competencia a formar en los psicopedagogos para el desempeño profesional. Opuntia Brava, 14(3), 59-69. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1622

Guerra, D. & Santos, M (2022). Competencias profesionales y específicas técnico en farmacia. https://edumedholguin.sld.cu

González, V. (2011). ¿Qué significa ser un profesional competente? Reflexiones desde una perspectiva psicológica. https://www.rieoei.org/deloslectores/Maura.PDF

Martínez Saura, H. F. & Pérez González, M. C. (2022). Competencia emocional en docentes de Infantil y Primaria. Estudios sobre educación, 42, 9-33. https://www.reserchgate.net/publication/357095968

Roca Piloso, P. M. (2017). El liderazgo pedagógico en la formación inicial del maestro de Educación Básica en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” Laica. Holguín. [Tesis doctoral]. https://www.refcale.uleam.edu.ec

Rodríguez, E. (2022). El proceso de formación del liderazgo en dirigentes estudiantiles universitarios. Opuntia Brava, 14(3), 27-37. http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1619

Sáenz-Cavia, A. & Delfino, G. (2022). Educación emocional, resiliencia y alta vulnerabilidad social: diseño y aplicación de un programa de intervención. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, 2(2), 59-86. https://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/35

Vaquero, D. M. & Ribeiro Paccola, F. (2020). Valoración de Competencias Emocionales de adolescentes en clases online durante COVID-19. https://doi.org/10.7263/adreisc-27-198

Publicado

25-04-2025

Cómo citar

Gainza Moreira, H. L., & Oliva Feria, A. Y. (2025). El liderazgo pedagógico del psicopedagogo: una competencia a formar para el desempeño profesional. Opuntia Brava, 17(2), 1–10. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1848

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a