Vulneración del derecho de libertad ante el incumplimiento de la reparación integral de la víctima en la suspensión condicional de la pena, en el cantón El Carmen, Ecuador
Palabras clave:
derecho de libertad, vulneración, suspensión condicional de la pena.Resumen
El trabajo aborda la problemática asociada al aumento de los casos de incumplimiento a las condiciones establecidas en la suspensión condicional de la pena, uno de los mecanismos alternativos que contempla el Código Orgánico Integral Penal. La investigación se desarrolló en El Carmen, Manabí, en el período 2020-2021 y tuvo como propósito analizar los casos de vulneración del derecho de libertad que se presentan ante el incumplimiento de la reparación integral de la víctima en la suspensión condicional de la pena. La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva según su alcance. Se empleó una modalidad cualitativa y cuantitativa. La muestra la constituyeron 85 casos de una población de 109 que existen en el Cantón. Las técnicas empleadas fueron análisis documental que utilizó como instrumento una ficha de revisión aplicada al libro de ingreso de causas cronológico y la entrevista que se realizó a 15 profesionales en leyes. Se pudo constatar que un 92.65% de los casos con suspensión condicional de pena fueron revocados por el numeral 7 del COIP. La tendencia de la revocación tuvo un crecimiento significativo en el tercer trimestre del año y con este aumento creció la transgresión de principios, derechos y garantías básicas, del solicitante. Se pudo concluir que urge el tratamiento de este problema jurídico a fin de remediar la vulneración de los derechos constitucionales del sentenciado, y en si la protección de la Constitución de la República del Ecuador y lo que en ella se establece para la sana convivencia, orden social y buen vivir.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2009a). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito: Registro Oficial.
Asamblea Nacional (2009b). Código Orgánico de la Función Judicial. Quito: Registro Oficial.
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2014). Código Orgánico Integral Penal, COIP. Recuperado de https://www.defensa.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2018/03/COIP_feb2018.pdf
Carrasco, R. D. (2011). Investigación comercial Técnicas e instrumentos. Madrid: Tébar.
Castro, J. L. (2017). La suspensión condicional de la pena y la violación al derecho de las víctimas (tesis inédita). Universidad Técnica de Ambato. Ambato. Recuperado de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/26816/1/FJCS-DE- 1052.pdf
Carvalho, G. D. (1977). La Suspensión Condicional de la Pena. Uberlandia. Minas Gerais.
Corte Constitucional del Ecuador (2020). Sentencia No. 8-20-IA/20. Quito. Recuperado de https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/Sentencia%20CC%208-20-IA.pdf
Corte Constitucional del Ecuador (2021). Limitación a la sustitución de la prisión preventiva. Sentencia No. 8-20-CN/21. Quito. Recuperado de https://sistemalegal.tech/blog/download/sentencia-no-8-20-cn-21-limitacion-a-la-sustitucion-de-la-prision-prevent
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2007). Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_170_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2020). Caso Carranza Alarcón vs. Ecuador. Sentencia de 3 de febrero de 2020. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_399_esp.pdf
Ibújes, M. O. (2011). Cálculo del tamaño de la muestra. Universidad Técnica del Norte. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/765
Iñiguez, P. M. y otros (2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 8(7), 1603.
Molina, T. (2021). Sentencia No. 8-20-CN/21 (Limitación a la sustitución de la prisión preventiva) Jueza ponente: Karla Andrade Quevedo. Recuperado de https://sistemalegal.tech/blog/download/sentencia-no-8-20-cn-21-limitacion-a-la-sustitucion-de-
Ossorio, M. (2021). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (Vol. Edición trigesimotercera). Heliasta. Recuperado de https://www.unae.edu.py/biblio/index.php/site_content/22-derecho/295-diccionario-de-ciencias-juridicas-politicas-y-sociales
Sampedro-Arrubla, J. A. (2020). La justicia restaurativa: una nueva vía, desde las víctimas, en la solución al conflicto penal. Rev. Colomb. Derecho Int. ildi(17), 87-124. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n17/n17a04.pdf