Diseño de una excursión en el Jardín Botánico de Cupaynicú

Autores/as

Palabras clave:

Jardín Botánico de Cupaynicú, excursión, turismo de naturaleza

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo presentar el diseño de una excursión al Jardín Botánico de Cupaynicú, perteneciente a la provincia Granma, como parte del tratamiento al turismo de naturaleza que ocupa a la red hotelera cubana cuyo medio natural es propicio para ello. Para ello se realiza un análisis del mercado emisor en la provincia y sus características, en función de conocer los gustos de sus clientes y la manera de adaptar el producto a ellos. En este proceso se emplearon métodos y técnica de la investigación científica tales como: análisis-síntesis, inducción-deducción, revisión de documentos y el análisis interno-externo (matriz DAFO), derivado del diagnóstico de la institución. Como resultado se elaboró un plan de acciones para la excursión, que promueve la importancia de la conservación de la flora existente en el destino turístico y la historia que acompaña al maravilloso medio natural del Jardín.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Blog Turismo (2021). Tendencias en turismo para el 2022. https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/tendencias-en-turismo/

Castellanos, N. (2011). El turismo de naturaleza y su importancia en la interacción con el Medio Ambiente y el hombre. Turismo de naturaleza. https://felipequevedo.blogia.com/2011/040301-ensayo-turismo-de-naturaleza

Glosario de términos de turismo (s.f.) https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos

Otto, J. E. & Ritchie, J. R. B. (1996). The service experience in tourism. Tuorism Management. https://www.scirp.org

Publicado

2024-10-15

Cómo citar

Ramírez Ferreiro, G. Y., Perdomo Pérez, M., & Valois Gómez, A. M. (2024). Diseño de una excursión en el Jardín Botánico de Cupaynicú. Opuntia Brava, 16(4), 163–172. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2228

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a